
En el jardín Weitzman se trabaja a diario para que los alumnos:
• Desarrollen una imagen positiva de sí mismos a partir del propio conocimiento.
• Expresen y canalicen diferentes emociones a través de múltiples canales de comunicación.
• Puedan integrarse a un grupo sintiéndose parte del mismo, respetando tiempos, intereses y necesidades individuales.
• Sean hábiles en el manejo de su cuerpo y en el cuidado de su integridad física.
• Sean curiosos, intelectualmente inquietos, y desarrollen habilidades y competencias para afrontar los desafíos que les demande la sociedad a futuro.
• Vayan forjando y a fianzando su identidad como argentinos.
• Construyan progresivamente su identidad y sentido de pertenencia al pueblo judío.
• Adquieran aprendizajes significativos, dinámicos y creativos en un ambiente estimulante y de contención.
La sociedad actual demanda sujetos alfabetizados no solo en cuanto a la lengua escrita y el manejo numérico. El uso de las nuevas tecnologías, la apreciación y el acercamiento a disciplinas artísticas, y las posibilidades de creatividad y participación grupal que promueve el juego, hoy son también, conocimientos imprescindibles para considerarse alfabetizados.
El jardín de infantes propone experiencias de producción artística, incentiva los procesos de observación más minuciosos, crea conflictos para lograr conocimientos y comunicación a través de la plástica, la música, el movimiento, la danza, el teatro, los títeres; entrelazando y reafirmando conceptos con otras áreas y disciplinas.
Intensificación en Inglés
El jardín continúa incrementando la carga horaria de inglés, acorde al programa de intensificación en len gua inglesa y estudios judaicos de la escu ela primaria.
Incorporación de tecnología
Se Incorporaron las nuevas tecnologías en cada uno de los proyectos con propósitos educativos, enriqueciendo con el uso de la sala digitalizada y las tablets las propuestas cotidianas.
Compromiso con el Medio ambiente
Año a año la escuela refierza su compromiso con el cuidado del planeta, generando conciencia y trabajando con su huerta orgánica y con contenidos relacionados con el reciclado, la separación de residuos y el cuidado del agua.
A partír del año 2018 la escuela inaugura el JARDÍN MATERNAL:
Hace mucho tiempo que Weitzman Comunidad Educativa tiene el anhelo de extender sus brazos, su amor y su cuidado hacia los más pequeños. En el Jardín único por sus dimensiones y su propuesta pedagógica, hoy se celebra el inicio de un nuevo desafío: la inauguración del JARDIN MATERNAL, especialmente pensado para bebés desde los 45 días en adelante.
En los actuales tiempos, donde la mayor parte de los miembros de la familia trabajan, es esencial poder brindar a los niños el cuidado de profesionales especializados en primera infancia, en un lugar de confianza, que no solo sea su marco comunitario sino el ámbito donde luego crecerán generando su propia identidad.
Weitzman Comunidad Educativa creó un espacio especialmente condicionado y equipado con los elementos requeridos para la primera infancia. El Maternal dispone de diversas modalidades de inscripción con el fin de ser funcional a la necesidad de cada familia: jornada completa, jornada simple; todos los días o dos veces a la semana.
• Desarrollen una imagen positiva de sí mismos a partir del propio conocimiento.
• Expresen y canalicen diferentes emociones a través de múltiples canales de comunicación.
• Puedan integrarse a un grupo sintiéndose parte del mismo, respetando tiempos, intereses y necesidades individuales.
• Sean hábiles en el manejo de su cuerpo y en el cuidado de su integridad física.
• Sean curiosos, intelectualmente inquietos, y desarrollen habilidades y competencias para afrontar los desafíos que les demande la sociedad a futuro.
• Vayan forjando y a fianzando su identidad como argentinos.
• Construyan progresivamente su identidad y sentido de pertenencia al pueblo judío.
• Adquieran aprendizajes significativos, dinámicos y creativos en un ambiente estimulante y de contención.
La sociedad actual demanda sujetos alfabetizados no solo en cuanto a la lengua escrita y el manejo numérico. El uso de las nuevas tecnologías, la apreciación y el acercamiento a disciplinas artísticas, y las posibilidades de creatividad y participación grupal que promueve el juego, hoy son también, conocimientos imprescindibles para considerarse alfabetizados.
El jardín de infantes propone experiencias de producción artística, incentiva los procesos de observación más minuciosos, crea conflictos para lograr conocimientos y comunicación a través de la plástica, la música, el movimiento, la danza, el teatro, los títeres; entrelazando y reafirmando conceptos con otras áreas y disciplinas.
Intensificación en Inglés
El jardín continúa incrementando la carga horaria de inglés, acorde al programa de intensificación en len gua inglesa y estudios judaicos de la escu ela primaria.
Incorporación de tecnología
Se Incorporaron las nuevas tecnologías en cada uno de los proyectos con propósitos educativos, enriqueciendo con el uso de la sala digitalizada y las tablets las propuestas cotidianas.
Compromiso con el Medio ambiente
Año a año la escuela refierza su compromiso con el cuidado del planeta, generando conciencia y trabajando con su huerta orgánica y con contenidos relacionados con el reciclado, la separación de residuos y el cuidado del agua.
A partír del año 2018 la escuela inaugura el JARDÍN MATERNAL:
Hace mucho tiempo que Weitzman Comunidad Educativa tiene el anhelo de extender sus brazos, su amor y su cuidado hacia los más pequeños. En el Jardín único por sus dimensiones y su propuesta pedagógica, hoy se celebra el inicio de un nuevo desafío: la inauguración del JARDIN MATERNAL, especialmente pensado para bebés desde los 45 días en adelante.
En los actuales tiempos, donde la mayor parte de los miembros de la familia trabajan, es esencial poder brindar a los niños el cuidado de profesionales especializados en primera infancia, en un lugar de confianza, que no solo sea su marco comunitario sino el ámbito donde luego crecerán generando su propia identidad.
Weitzman Comunidad Educativa creó un espacio especialmente condicionado y equipado con los elementos requeridos para la primera infancia. El Maternal dispone de diversas modalidades de inscripción con el fin de ser funcional a la necesidad de cada familia: jornada completa, jornada simple; todos los días o dos veces a la semana.