El Libro de los Colegio

  1. CONTACTO
  2. DEJANOS      TU CV
  3. ACERCA DE
Realizar una nueva búsqueda

Buscador de Colegios

TODOS LOS SANTOS Jardín

TODOS LOS SANTOS Jardín
Jardín de Todos los Santos
El jardín de Todos los Santos está preparado para recibir a niños en el nivel Maternal (2 años), y nivel inicial (3, 4 y 5 años). El jardín ocupa un lugar independiente en el predio de casi tres hectáreas.

Como todo el colegio responde al estilo arquitectónico conocido como de espacios abiertos: cada sala se abre como el pétalo de una flor en cuyo centro está la biblioteca. Hay una pequeña cocina. Los baños están incorporados a las salas. En el SUM (salón de usos múltiples) se realizan clases de música, educación física, actos escolares y reuniones. Recientemente se hizo una puesta al día del edificio y de sus materiales. Para la expansión, se dispone de amplias instalaciones donde durante el
recreo los alumnos pueden utilizar las hamacas, toboganes y el carro que se usa como tren o carreta según el juego.

En la huerta, con su profesora, trabajan y pueden seguir el desarrollo de las semillas hasta lograr los frutos y en muchos casos cocinar y consumir el resultado de su trabajo. Próximo a la huerta, está el mariposario con las plantas preferidas de las anaranjadas mariposas monarca que luego encuentran su espacio en el amplio parque.

Talleres
Dos veces por semana los alumnos de sala 4 pueden participar de talleres de ballet, fútbol, cocina y tecnología, ellos como los alumnos de prescolar, reciben el almuerzo del comedor o traen su pic-nic. En todas las salas se cantan canciones en inglés y gradualmente se incorporan expresiones habituales de ese idioma, hasta que, en prescolar, en un turno completo, se cumplen todas las actividades en inglés.

En ese ambiente que favorece el aprendizaje, los niños realizan experiencias en contacto con la realidad y desarrollan sus habilidades y destrezas.

Las salas están enriquecidas con elementos que permiten comprobar que hay objetos frágiles, que pueden quebrarse, objetos para imaginar y recordar; y el aprendizaje más importante es el que se realiza con “los todos” que forman a los niños y los adultos, a través de amar, de desear, de rechazar, de sentir y de desarrollar toda la gama de las emociones.

Los padres también tienen sus encuentros: en marzo, para conocer a la nueva maestra, en junio y en octubre para recibir informes y cada dos meses en una reunión por sala; para seguir el proceso de sus hijos. Todo esto y mucho más es la vida verde que se desarrolla en el jardín de Todos los Santos.