
Visión y misión
St George’s College es una institución educativa privada sin fines de lucro, bilingüe, mixta, con una larga tradición en proveer una educación integral y exigente, que ofrece un programa internacional, con altos estándares académicos basados en fuertes valores éticos. Su misión es brindar una educación bilingüe, mediante la integración de los programas curriculares argentinos con los internacionales. Su esfuerzo se centra en una actualización permanente de la calidad en la enseñanza y aprendizaje, para que sus alumnos puedan desarrollar al máximo su potencial. Su entorno promueve el desarrollo individual, el pensamiento independiente, el espíritu deportivo y una interacción intensa y cercana con la comunidad.
El colegio tiene dos sedes. St George’s College, situado en Quilmes, con un cómodo acceso por la Autopista Buenos Aires-La Plata, y St George’s College North, ubicado en zona norte dentro de San Jorge Village, en Los Polvorines. Ambos colegios tienen programas académicos similares y, tanto la actividad deportiva como la disciplina y la atmósfera general, parten de las mismas bases.
Historia
St George’s College, Quilmes, fue fundado en 1898 por el reverendo J. T. Stevenson, nacido en Sudáfrica. El Colegio se estableció para albergar a varones pupilos de habla inglesa de entre 9 y 14 años, al estilo de los colegios residenciales británicos. A través de los años, se fueron construyendo más edificios y el campus se fue extendiendo hasta alcanzar las veintisiete hectáreas que ocupa en la actualidad.
En la década de 1960 se permitió el ingreso de alumnos no pupilos residentes en la zona de Quilmes, y en 1975 se incorporaron las niñas.
En la actualidad, la mayoría de los alumnos provienen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Gran Buenos Aires, e incluso de la ciudad de La Plata.
Presente
La Escuela tiene tres secciones: Jardín de Infantes (de 3 a 5 años), Escuela Primaria (de 6 a 11 años) y Escuela Secundaria (de 12 a 17 años). Cada sección tiene su propio directivo y equipo de liderazgo que lo secunda, quienes, a su vez, comparten con el Director General las decisiones en lo que respecta al quehacer diario y al desarrollo estratégico de cada nivel. El Colegio pertenece al Latin American Heads Conference (LAHC), que agrupa a las 40 escuelas británicas líderes del continente. El Director General de St George’s College es miembro de esta organización internacional, cuyos miembros provienen de colegios privados británicos y del exterior, lo que acredita la excelencia educativa que brinda la institución. El personal docente es, en su mayoría, bilingüe, y dieciséis de ellos, incluido el Director General, son nativos de habla inglesa. Mientras que el aspecto académico es el motor que impulsa el programa del Colegio, también se presta especial atención a las necesidades espirituales, artísticas, sociales y físicas de los alumnos.
El objetivo general del programa de deportes de St George’s College es proporcionar una amplia oferta de actividades físicas que les permitan desarrollar sus capacidades motrices estimulando el sentido de la competencia y del logro en un ámbito de camaradería y respeto. Su meta es promover un estilo de vida saludable y para ello incentiva a los alumnos a realizar una amplia variedad de actividades deportivas: natación, gimnasia artística, hockey, rugby, atletismo, fútbol, cricket, handball, basket, tenis y golf.
En las tres secciones, los estudiantes son expuestos regularmente a la música, al arte, al teatro y la danza. El actual programa de actividades incluye coro (gospel, religioso y vocal), producciones teatrales, fotografía, cinematografía, danza contemporánea, cerámica, bellas artes, escultura y trabajo instrumental solista, entre otras.
Desde Kindergarten, se ofrece un programa integrado bilingüe que contempla los requerimientos de la educación oficial argentina y los de los programas del Bachillerato Internacional: el Programa de la Escuela Primaria y el Diploma Bilingüe de Bachiller Internacional (implementado en 1984). La institución promueve que todos los alumnos del último año del College (6° año ES) rindan el Diploma. Asimismo, los alumnos de 4° año ES rinden un mínimo de seis exámenes de IGCSE, exámenes internacionales ofrecidos por la Universidad de Cambridge.
St George’s College es una de las pocas instituciones líderes de Sudamérica que aún ofrecen educación residencial bilingüe, recibiendo alumnos de todas partes del país y del mundo. Con un clima predominante de camaradería y alegría, la educación residencial no sólo representa una valiosa experiencia personal, sino que ha demostrado ser una ayuda invalorable para aquellos jóvenes que siguen estudios superiores en el exterior.
Los pupilos en general son admitidos a partir de 6° grado de la escuela primaria en adelante. Revisten tres categorías: semanales, completos y flexibles. Los pupilos semanales residen en el Colegio de lunes a viernes; los completos son quienes provienen de sitios distantes, tanto de la Argentina como del exterior, y viven en el campus aún los fines de semana; y los pupilos flexibles son aquellos que permanecen en el Colegio temporalmente, por circunstancias como viajes de sus padres, ensayos de teatro, prácticas previas a giras deportivas, etc. Los docentes a cargo de los edificios tanto de mujeres como de varones, ejercen una cuidadosa supervisión en el desempeño y en el bienestar general de los alumnos bajo su cuidado, y mantienen una fluida comunicación con sus padres y tutores.
Proyecto: Nuevo Edificio de Pupilos
A partir de febrero 2018 se inaugurará la primera etapa del proyecto de remodelación del histórico edificio del “Prep School”, construido en 1929 para transformarse en el nuevo Edificio de Pupilos. Dicho edificio albergará tanto a mujeres como a varones brindándoles instalaciones de primer nivel y adecuándose a las actuales necesidades. De esta manera potenciamos lo distintivo de nuestro Colegio: el pupilaje. Terminadas las tres etapas, el nuevo Edificio de Pupilos contará con 9 habitaciones para mujeres, con capacidad para 29 alumnas bajo la modalidad de pupilas completas y 30 en la modalidad flexible, y 10 habitaciones para varones que albergarán 31 alumnos bajo la modalidad de pupilos completos y 36 en la modalidad flexible. Además, habrá varios espacios comunes mixtos, 5 salas de estar y una biblioteca.
St George’s College es una institución educativa privada sin fines de lucro, bilingüe, mixta, con una larga tradición en proveer una educación integral y exigente, que ofrece un programa internacional, con altos estándares académicos basados en fuertes valores éticos. Su misión es brindar una educación bilingüe, mediante la integración de los programas curriculares argentinos con los internacionales. Su esfuerzo se centra en una actualización permanente de la calidad en la enseñanza y aprendizaje, para que sus alumnos puedan desarrollar al máximo su potencial. Su entorno promueve el desarrollo individual, el pensamiento independiente, el espíritu deportivo y una interacción intensa y cercana con la comunidad.
El colegio tiene dos sedes. St George’s College, situado en Quilmes, con un cómodo acceso por la Autopista Buenos Aires-La Plata, y St George’s College North, ubicado en zona norte dentro de San Jorge Village, en Los Polvorines. Ambos colegios tienen programas académicos similares y, tanto la actividad deportiva como la disciplina y la atmósfera general, parten de las mismas bases.
Historia
St George’s College, Quilmes, fue fundado en 1898 por el reverendo J. T. Stevenson, nacido en Sudáfrica. El Colegio se estableció para albergar a varones pupilos de habla inglesa de entre 9 y 14 años, al estilo de los colegios residenciales británicos. A través de los años, se fueron construyendo más edificios y el campus se fue extendiendo hasta alcanzar las veintisiete hectáreas que ocupa en la actualidad.
En la década de 1960 se permitió el ingreso de alumnos no pupilos residentes en la zona de Quilmes, y en 1975 se incorporaron las niñas.
En la actualidad, la mayoría de los alumnos provienen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Gran Buenos Aires, e incluso de la ciudad de La Plata.
Presente
La Escuela tiene tres secciones: Jardín de Infantes (de 3 a 5 años), Escuela Primaria (de 6 a 11 años) y Escuela Secundaria (de 12 a 17 años). Cada sección tiene su propio directivo y equipo de liderazgo que lo secunda, quienes, a su vez, comparten con el Director General las decisiones en lo que respecta al quehacer diario y al desarrollo estratégico de cada nivel. El Colegio pertenece al Latin American Heads Conference (LAHC), que agrupa a las 40 escuelas británicas líderes del continente. El Director General de St George’s College es miembro de esta organización internacional, cuyos miembros provienen de colegios privados británicos y del exterior, lo que acredita la excelencia educativa que brinda la institución. El personal docente es, en su mayoría, bilingüe, y dieciséis de ellos, incluido el Director General, son nativos de habla inglesa. Mientras que el aspecto académico es el motor que impulsa el programa del Colegio, también se presta especial atención a las necesidades espirituales, artísticas, sociales y físicas de los alumnos.
El objetivo general del programa de deportes de St George’s College es proporcionar una amplia oferta de actividades físicas que les permitan desarrollar sus capacidades motrices estimulando el sentido de la competencia y del logro en un ámbito de camaradería y respeto. Su meta es promover un estilo de vida saludable y para ello incentiva a los alumnos a realizar una amplia variedad de actividades deportivas: natación, gimnasia artística, hockey, rugby, atletismo, fútbol, cricket, handball, basket, tenis y golf.
En las tres secciones, los estudiantes son expuestos regularmente a la música, al arte, al teatro y la danza. El actual programa de actividades incluye coro (gospel, religioso y vocal), producciones teatrales, fotografía, cinematografía, danza contemporánea, cerámica, bellas artes, escultura y trabajo instrumental solista, entre otras.
Desde Kindergarten, se ofrece un programa integrado bilingüe que contempla los requerimientos de la educación oficial argentina y los de los programas del Bachillerato Internacional: el Programa de la Escuela Primaria y el Diploma Bilingüe de Bachiller Internacional (implementado en 1984). La institución promueve que todos los alumnos del último año del College (6° año ES) rindan el Diploma. Asimismo, los alumnos de 4° año ES rinden un mínimo de seis exámenes de IGCSE, exámenes internacionales ofrecidos por la Universidad de Cambridge.
St George’s College es una de las pocas instituciones líderes de Sudamérica que aún ofrecen educación residencial bilingüe, recibiendo alumnos de todas partes del país y del mundo. Con un clima predominante de camaradería y alegría, la educación residencial no sólo representa una valiosa experiencia personal, sino que ha demostrado ser una ayuda invalorable para aquellos jóvenes que siguen estudios superiores en el exterior.
Los pupilos en general son admitidos a partir de 6° grado de la escuela primaria en adelante. Revisten tres categorías: semanales, completos y flexibles. Los pupilos semanales residen en el Colegio de lunes a viernes; los completos son quienes provienen de sitios distantes, tanto de la Argentina como del exterior, y viven en el campus aún los fines de semana; y los pupilos flexibles son aquellos que permanecen en el Colegio temporalmente, por circunstancias como viajes de sus padres, ensayos de teatro, prácticas previas a giras deportivas, etc. Los docentes a cargo de los edificios tanto de mujeres como de varones, ejercen una cuidadosa supervisión en el desempeño y en el bienestar general de los alumnos bajo su cuidado, y mantienen una fluida comunicación con sus padres y tutores.
Proyecto: Nuevo Edificio de Pupilos
A partir de febrero 2018 se inaugurará la primera etapa del proyecto de remodelación del histórico edificio del “Prep School”, construido en 1929 para transformarse en el nuevo Edificio de Pupilos. Dicho edificio albergará tanto a mujeres como a varones brindándoles instalaciones de primer nivel y adecuándose a las actuales necesidades. De esta manera potenciamos lo distintivo de nuestro Colegio: el pupilaje. Terminadas las tres etapas, el nuevo Edificio de Pupilos contará con 9 habitaciones para mujeres, con capacidad para 29 alumnas bajo la modalidad de pupilas completas y 30 en la modalidad flexible, y 10 habitaciones para varones que albergarán 31 alumnos bajo la modalidad de pupilos completos y 36 en la modalidad flexible. Además, habrá varios espacios comunes mixtos, 5 salas de estar y una biblioteca.