
Nos organizamos para cumplir con una serie de prioridades una vez que se habilite de forma gradual la asistencia de los chicos al establecimiento. Dichas pautas de seguridad e higiene se verán reflejadas a nivel académico y operativo, respondiendo a protocolos suficientemente robustos y flexibles para enfrentar cualquier reto que se presente.
- En general, destacamos la importancia de las medidas de distanciamiento, la creación de horarios de lavado de manos y las clases al aire libre.
- Estamos elaborando un mapa de acción que incluye: toma de temperatura antes ingresar al establecimiento (para eso el colegio cuenta con 6 termómetros infrarrojos), higienización de manos y se evitará el saludo de contacto.
- Tanto los alumnos como los docentes incluirán en su rutina diaria una higienización de manos apropiada y frecuente, higiene respiratoria (espacios ventilados), y el uso de mascarillas será obligatorio.
- Se programarán horarios de desinfección en todo el colegio y espacios comunes, como baños, aulas, superficies, escritorios, picaportes y marcos de puertas y ventanas, interruptores de luz, juguetes y materiales didácticos.
- Dentro de las aulas, los bancos de los alumnos se encontrarán a una distancia prudente, y realizaremos horarios de recreo para los diferentes grupos como así también horarios de almuerzo.
Cada medida del plan de acción será en pos de garantizar una continuidad educativa para nuestros alumnos, trabajando en equipo junto con las familias y de manera empática y colaborativa. Es un trabajo de toda nuestra comunidad y estamos seguros de que lograremos rutinas exitosas.
.gif)
Kindergarten
El Nivel Inicial trabaja sobre la base de un currículo que tiene en cuenta los aspectos humanos, emocionales, físicos, sociales e intelectuales, que intervienen en la formación integral de los alumnos. Utilizando como método el trabajo de learning centres, cada sala trabaja organizada en grupos reducidos, y cada uno de estos grupos representa un área específica. La evaluación permanente permite detectar el progreso de cada alumno, y el área que se debe continuar estimulando.
Con el objetivo de brindar una educación personalizada, en las salas de 18 meses y dos años se trabaja tomando en cuenta los conceptos de estimulación temprana, con el fin de desarrollar estrategias en función de las necesidades de cada alumno.
A partir de Kinder 3, los alumnos del St. Gregory?s School comienzan un total immersion programme. Éste apunta al aprendizaje de inglés, de la misma manera que adquieren su lengua materna, haciendo hincapié en la comprensión.
Pre-school & first grade
En Kinder 4 se comienza con la doble jornada obligatoria, que se extiende en Primary School.
En Pre school se aborda el proceso de alfabetización, tanto en inglés como en castellano, culminando a fin de first grade. Tomando synthetic phonics como método, los alumnos trabajan sobre los sonidos y su representación escrita, teniendo en cuenta el código alfabético inglés y castellano.
Así mismo, los proyectos característicos de kinder se amplían, y se introducen las áreas de science, literature, knowledge of the world y matemática.
Primary School
En la escuela primaria, el proceso de aprendizaje se sustenta en la Teoría de las Inteligencias Múltiples y en la educación integral. Respetando los tiempos de cada niño, se los estimula a dar el máximo de su potencial en el área que se destaque, y de esta manera se genera la conciencia de la importancia que sus aportes tienen en la conformación de un equipo de trabajo.
La escuela trabaja centrándose en el alumno y su aprendizaje, acompañándolo a cada paso y entendiendo que es el protagonista de su proceso de aprendizaje, desarrollando su pensamiento crítico y actitudes positivas, que les permitirán formular hipótesis, elegir y tomar decisiones en pos de su futura inserción en diferentes entornos.
International exams
A partir de segundo grado, todos los alumnos rinden exámenes internacionales de Trinity College of London y de Cambridge University.
El programa de Saint Gregory?s trabaja interdisciplinariamente con el resto de las áreas de Primary School, y se realiza en un marco estimulante y comprometido con el desarrollo del alumno como un todo.
United children: la primera ONG integrada por chicos para colaborar con otros chicos
En el año 2002, los alumnos han creado la primera ONG integrada por chicos.
En esta organización se aúnan voluntades, valores éticos y morales, y se pone en práctica la capacidad de los chicos para solidarizarse con el prójimo.
Actividades especiales y actividades extracurriculares:
Violín, Coro, Música, Arte, Ed. Física (hockey, rugby, fútbol, atletismo), Comedia Musical, Expresión Corporal, Tkd, Natación, Laboratorio, Tecnología como eje transversal de nuestra pedagogía, Ajedrez, Ensamble musical.