
New Model International School abrió sus puertas en 1987 como un colegio laico y mixto. Desde la Sala de 2 del Nivel Inicial hasta el 7º grado del Nivel Primario, el proyecto de la escuela se lleva a cabo de manera sostenida e integrada en las siguientes áreas: lectura y escritura en castellano y en inglés, pensamiento científico, humanidades, arte, tecnología y deporte.
El Proyecto educativo
El Proyecto Educativo apunta a una concepción protagónica del alumno, a fin de estimular de manera permanente sus capacidades intelectuales, sociales, emocionales y estéticas.
La escuela se considera un lugar para que los niños descubran, desarrollen, expresen y compartan su singularidad, sean creadores y cultiven la seguridad, la confianza y el deseo de aprender durante toda la vida.
Proyectos Institucionales
Plan Lector
El propósito general del Colegio consiste en hacer del aula una comunidad de lectores y escritores que puedan desplegar sus propias posibilidades y avanzar como intérpretes y productores de textos.
Se trabaja con planes lectores en todos los niveles de la escolaridad. Se trata de una selección cuidadosa y variada de alrededor de diez textos literarios por año, que puedan servir de puente a los contenidos de cada nivel de aprendizaje.
Por otra parte, se considera la escritura como una búsqueda personal de la expresión, una compleja relación que se establece entre el escritor y su texto.
Lengua extranjera
La enseñanza de inglés comienza en el Nivel Inicial, y se consolida a lo largo del Nivel Primario, durante cuatro tardes a la semana.
La propuesta consiste en que los alumnos desarrollen la competencia comunicativa, o sea la habilidad de funcionar en intercambios dinámicos en los cuales la competencia lingüística debe ajustarse a los requerimientos lingüísticos y paralingüísticos de uno o más interlocutores. Para lograr este objetivo a largo plazo, el Colegio propicia un ambiente de inmersión total en la lengua extranjera.
Los alumnos acreditan su nivel de inglés con los exámenes de las universidades de Londres y de Cambridge, el Trinity College y la Organización del Bachillerato Internacional.
Cine y lenguaje Audiovisual
Teniendo en cuenta el desarrollo del cine en tanto disciplina artística y en su interrelación con otras áreas del conocimiento? se ha incorporado al plan de estudios la materia Lenguaje Audiovisual y Cine. No sólo se estudia su devenir histórico, sino que también se realiza una aproximación a elementos de edición, compaginación, filmación y otros recursos prácticos pertinentes a esa actividad. Asimismo, se desarrollan análisis críticos de diversas películas. En séptimo grado los alumnos filman un cortometraje de excelente calidad técnica, además de realizar muestras fílmicas y fotográficas.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la escuela
Desde hace varios años, la Escuela viene desarrollando un Proyecto de incorporación de las TIC con la implementación de distintas herramientas en los tres niveles educativos. La incorporación progresiva de la Pizarra Digital Interactiva en la totalidad de las aulas permite a los maestros y profesores sumar a las clases recursos más dinámicos y variados (sitios web, imágenes, audio, video, etc.). Su uso potencia y estimula las prácticas de enseñanza y aprendizaje, pues brinda la posibilidad de: conocer mejor nuestro planeta, mostrar relaciones matemáticas de manera dinámica e interactiva, visitar museos de arte y apreciar sus obras, usar los recursos de un procesador de texto para trabajar sobre textos diferentes; compartir clases con compañeros de otras escuelas, recibir vía e-mail el trabajo realizado en la pizarra de clase, entre muchas funciones.
Asimismo, en el Nivel Inicial y en el Primer Ciclo de Nivel Primario, los alumnos concurren al Laboratorio de E-blocks para complementar el trabajo realizado en clase en las áreas de inglés, matemática y castellano. El sistema de e-blocks consiste en una computadora, un programa interactivo, un panel especial y cubos individuales para cada letra que reemplazan al teclado tradicional, que contribuyen a que los alumnos desempeñen un rol activo en el aprendizaje.
Deportes
Por medio de la práctica de deportes como fútbol, hockey, voleibol, natación y atletismo, se busca que los alumnos puedan disfrutar del movimiento y que se ?pongan en juego?, a fin de lograr actitudes éticas, destacando no solo la actividad atlética sino la deportiva.
Los chicos juegan en torneos intercolegiales y en giras deportivas. A lo largo de todos estos encuentros se procura la participación de todos y el desarrollo de valores propios de la actividad grupal y de equipo.
Más allá del aula
Experiencias como el trabajo solidario, los viajes de estudio, los campamentos, los días de convivencia y reflexión, entre otros espacios consolidados a lo largo de más de veinte años, conforman un marco de educación atento a aprendizajes actitudinales y colaboran con una educación integral.
La Escuela promueve la participación de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos mediante numerosos espacios: reuniones de padres, clases abiertas en inglés y castellano, actividades deportivas y culturales para padres, charlas con especialistas en distintas áreas de interés, entre otros.