El Libro de los Colegio

  1. CONTACTO
  2. DEJANOS      TU CV
  3. ACERCA DE
Realizar una nueva búsqueda

Buscador de Colegios

LICEO FRANCO ARGENTINO JEAN MERMOZ

LICEO FRANCO ARGENTINO JEAN MERMOZ

El Liceo y su historia 

El Liceo Franco Argentino fue creado a partir del acuerdo de cooperación cultural, científica y técnica firmado entre Francia y Argentina el 3 de octubre de 1964. Dos días más tarde, el general De Gaulle colocó la piedra fundamental de su edificio. Finalmente, el Liceo abrió sus puertas el 10 de marzo de 1969. Su nombre rinde homenaje a uno de los más prestigiosos pilotos franceses y uno de los precursores de las líneas aerocomerciales.

Integración, lengua y educación 

La idea originaria de sus fundadores fue la de crear un establecimiento que integrara los sistemas educativos nacionales, francés y argentino, con el fin de asegurar la validez de los títulos que otorga cada uno de estos países. A cincuenta años de su creación, del Liceo egresan jóvenes autónomos, responsables y capaces de adaptarse a las exigencias del mundo en que se desarrollarán. Esta institución es trilingüe –español, francés y un sólido inglés que se estudia desde el Nivel Primario– y bicultural. En ella se privilegian los valores republicanos y el respeto por la educación de ambos países. Su meta es la excelencia para todos. La exigencia de la educación impartida permite a los alumnos no solamente obtener dos diplomas –el baccalauréat francés y el bachillerato argentino–, sino también estar en permanente contacto con ambas culturas y, por extensión, con el mundo.

Niveles educativos
Los estudios comienzan en el Jardín de Infantes, donde los niños aprenden a trabajar en autonomía con una metodología netamente cartesiana y con lineamientos curriculares provenientes de ambos países. Los alumnos comienzan a expresarse y a apropiarse de su segunda lengua, el francés, adquiriendo las bases indispensables para luego poder escribir y leer en ambos idiomas. Los cursos continúan durante la Escuela Primaria y la Secundaria. El ingreso de niños no francófonos es posible hasta 1er año de la escuela secundaria inclusive. Deben ponerse en contacto con el Servicio de Inscripciones para informarse acerca de las condiciones de ingreso.

Los alumnos del Jean Mermoz
Más allá de los saberes y conocimientos que adquieren, los alumnos desarrollan el espíritu crítico, así como una alta capacidad de análisis y de síntesis. El objetivo es que el egresado sea un ciudadano de sólida formación académica, de pensamiento independiente, tolerante y permeable a los cambios.