El Libro de los Colegio

  1. CONTACTO
  2. DEJANOS      TU CV
  3. ACERCA DE
Realizar una nueva búsqueda

Buscador de Colegios

LA ESCUELA DEL ÁRBOL

LA ESCUELA DEL ÁRBOL

La Escuela del Árbol fue fundada en 1992 con el deseo de generar una institución que favoreciera el crecimiento integral y sano de los niños, en un espacio físico adecuado a sus necesidades. Una escuela que promoviera la reflexión y el razonamiento en la resolución de situaciones problemáticas y la solidaridad en el establecimiento de los vínculos, donde se respetasen los tiempos individuales y los diferentes aspectos de cada niño, para que cada uno pueda avanzar a su ritmo, pero firmemente, en la construcción de sus aprendizajes.

El Jardin
En el Jardín, el juego es el eje primordial que permite el crecimiento sano e integral de los niños.
Se trabaja en grupos reducidos, con dos docentes por sala, para que los niños, que van creciendo entre pares, aprendan a resolver las situaciones cotidianas mediante la palabra y el consenso y puedan disfrutar de las situaciones de aprendizaje que siempre se presentan de un modo lúdico.

La Primaria
A través de proyectos de trabajo que permiten la producción con un sentido integral, los chicos se acercan al conocimiento y al mundo en general.
Experimentan, indagan, preguntan, observan, reflexionan y sacan sus propias conclusiones sobre las distintas áreas académicas.
El trabajo en proyectos facilita una visión más abarcadora e integradora del mundo que los rodea. Les permite construir una mirada más completa de la cultura, del ayer y del hoy, de la ciencia y la naturaleza.
En grupos o individualmente, los chicos incorporan, asimilan y reconstruyen el saber, así como a la vez reflexionan sobre su mundo social, emocional y personal.

Además de las clases curriculares, semanalmente tienen:

• Biblioteca, a cargo del Maestro Bibliotecario, donde eligen diferentes libros, los leen, los comentan y se los recomiendan entre ellos. Dentro del ámbito de la Biblioteca también se practica la Lectura Silenciosa, sólo por el placer de leer.
• Taller de Informática. En grupos reducidos , se acercan al mundo de la informática con el objetivo de crear buenos usuarios: conocer las potencialidades de los programas básicos (Word, Excel, Publisher), el manejo correcto de los archivos, la navegación segura por Internet y el uso responsable de las redes sociales.
• Taller de Ciencias, a cargo de una maestra especializada, que durante el Preescolar y 1er Grado, desarrolla actividades que tienden a incorporar el Método Científico en la resolución de los problemas relativos al mundo tangible que nos rodea.
• Teatro En 3ro y 4to grado, comienzan con Teatro en castellano.
Este taller tiene como objetivo ofrecer un espacio donde se ponen en juego todas las herramientas que logren la desinhibición, la espontaneidad y la comunicación fluida para ejercitar la creatividad.
En los grados superiores, esos objetivos se trabajan en inglés, en un Creative Workshop semanal.
• Educación Física y Deporte
El área de Educación Física está pensada como un espacio de juego y aprendizaje, recorriendo un camino que va desde juegos individuales a grupales y a lo largo del cual el grupo se transforma en equipo.
Un camino lleno de desafíos, obstáculos, problemas, que vayan exigiendo un esfuerzo creciente que incluya la resolución motriz y el pensamiento táctico.
• Huerta: desde el jardín y hasta 3er grado tienen una clase de Huerta semanal, donde los chicos, generalmente urbanos, toman contacto con la tierra, siembran, riegan, ven crecer, cosechan y comen diferentes verduras.
• Padrinazgo: Cada año, los chicos de 6to. grado, "apadrinan" a un alumno de Preescolar, de modo que, al año siguiente, cuando éstos entran a 1er grado, tienen en 7mo. un "padrino" que los ayuda, los guía y los acompaña.
• Talleres de Reflexión. Día a día surgen conflictos. La paz no es su ausencia sino el buen manejo de ellos y su resolución mediante la reflexión y la palabra.
• Taller de Salud y Crecimiento. La Escuela del Árbol cumple con la Ley de Educación Sexual Integral, (Ley 26150, promulgada en octubre de 2006).
Aprender a decir que no, a no tener secretos con los padres, hablar de los cambio corporales y su manejo en la sociedad.

Las materias expresivas y recreativas
Música, Plástica, Teatro, Educación Física y Deporte tienen doble carga horaria semanal y están casi siempre ubicadas en el turno tarde, con lo que se evita la sobrecarga y el cansancio tan contraproducentes en el aprendizaje.
En 7° grado, los alumnos que preparan el ingreso a los colegios universitarios tienen un horario especial.

Inglés
Desde el punto de vista del desarrollo de conceptos y habilidades lingüísticas, ambas lenguas, la materna y la lengua extranjera son interdependientes en la mente del niño permitiendo al alumno comparar y contrastar la organización interna de ambos idiomas. Este proceso espontáneo que se desarrolla de manera no consciente, amplía los mecanismos y recursos cognitivos del hablante.

El objetivo fundamental de la escuela es que los alumnos aprendan a hablar, leer, escribir y comprender la lengua en el marco de proyectos de trabajo que los comprometan y los motiven a comunicarse.
Como corolario de este proceso, al llegar a 7mo grado, los alumnos de La Escuela del Árbol están en condiciones de rendir un examen de validez internacional: el examen PET ( Preliminary English Test) de la Universidad de Cambridge, que es el más exigente y completo para esa edad.