El Nivel Inicial enmarca el desarrollo de una importante etapa evolutiva en la que se articula el inicio de la escolarización de los niños. Convencido de que el niño debe ser educado integralmente a partir de sus capacidades, intereses y necesidades, el colegio ofrece una propuesta de calidad centrada en el desarrollo de su personalidad, favoreciendo el desenvolvimiento de todas las potencialidades propias de la edad.
Modalidad de trabajo
Las salas de jardín conforman espacios donde la socialización, el juego y el desarrollo de hábitos se conjugan para lograr la apropiación de distintos conocimientos y competencias.
Esto se complementa con diversas salidas educativas como, por ejemplo, el trabajo en las huertas, la visita a distintas obras de teatro y los paseos por el barrio, entre otras.
Sin embargo, en esta etapa, el gran protagonismo didáctico lo recibe el juego, siendo éste uno de los aspectos esenciales del crecimiento. El juego favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, afectos y fantasías de un modo espontáneo y placentero.
Asimismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida. El juego ofrece también a los alumnos una herramienta esencial para la adquisición de capacidades representativas, la creatividad, la imaginación, el aprendizaje de lenguas extranjeras, la comunicación y los valores.
El juego se convierte así en un medio primordial para el aprendizaje de los niños en el Nivel Inicial, por eso el desafio del colegio es posibilitar su despliegue mediante múltiples escenarios y situaciones. En ese sentido, se busca propiciar todo tipo de actividades y propuestas en las que los alumnos puedan desarrollar destrezas y habilidades de distinta índole para que el niño logre formar su carácter, cultivar su autoestima y desarrollar su personalidad en un ambiente cálido, alegre, seguro y de constante contención.
Por otra parte, en los últimos años se ha instrumentado un proyecto sobre Educación Digital para no solo poder brindar a los alumnos un acercamiento a distintas herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, sino también propiciarles el desarrollo de las habilidades cognitivas necesarias para operar con ellas de modo crítico y creativo. De esa forma se busca que los alumnos aprendan a desenvolverse en diversos contextos y entornos de aprendizaje.
Desde esta perspectiva los docentes desempeñan un papel clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje como mediadores, generadores y organizadores de situaciones de aprendizaje en diferentes entornos y c on distintos recursos.
Modalidad de trabajo
Las salas de jardín conforman espacios donde la socialización, el juego y el desarrollo de hábitos se conjugan para lograr la apropiación de distintos conocimientos y competencias.
Esto se complementa con diversas salidas educativas como, por ejemplo, el trabajo en las huertas, la visita a distintas obras de teatro y los paseos por el barrio, entre otras.
Sin embargo, en esta etapa, el gran protagonismo didáctico lo recibe el juego, siendo éste uno de los aspectos esenciales del crecimiento. El juego favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, afectos y fantasías de un modo espontáneo y placentero.
Asimismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida. El juego ofrece también a los alumnos una herramienta esencial para la adquisición de capacidades representativas, la creatividad, la imaginación, el aprendizaje de lenguas extranjeras, la comunicación y los valores.
El juego se convierte así en un medio primordial para el aprendizaje de los niños en el Nivel Inicial, por eso el desafio del colegio es posibilitar su despliegue mediante múltiples escenarios y situaciones. En ese sentido, se busca propiciar todo tipo de actividades y propuestas en las que los alumnos puedan desarrollar destrezas y habilidades de distinta índole para que el niño logre formar su carácter, cultivar su autoestima y desarrollar su personalidad en un ambiente cálido, alegre, seguro y de constante contención.
Por otra parte, en los últimos años se ha instrumentado un proyecto sobre Educación Digital para no solo poder brindar a los alumnos un acercamiento a distintas herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, sino también propiciarles el desarrollo de las habilidades cognitivas necesarias para operar con ellas de modo crítico y creativo. De esa forma se busca que los alumnos aprendan a desenvolverse en diversos contextos y entornos de aprendizaje.
Desde esta perspectiva los docentes desempeñan un papel clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje como mediadores, generadores y organizadores de situaciones de aprendizaje en diferentes entornos y c on distintos recursos.