
Un siglo sirviendo a la Educación sostenidos por la mano de Dios (1920-2020)
El Instituto Evangélico Americano de Villa del Parque nace en 1920, promovido por la Congregación El Redentor de la Iglesia Evangélica Luterana Unida de la República Argentina. Es creado según el mandato evangélico de predicar a Jesucristo y enseñar un estilo de vida inspirada en el amor a Dios y al prójimo.
El Colegio se basa en los principios doctrinarios del Dr. Martín Lutero: la dignidad del ser humano; el valor de la conciencia humana; el sacerdocio universal de los fieles; la vocación y la valorización del trabajo; la libertad de investigación.
El Nivel Inicial es el primer eslabón de la escuela, donde se dan los primeros pasos en la vida escolar, hábitos, higiene, cuidados del cuerpo, integración a un grupo de pares, etc. Dado que la participación y el apoyo de la familia en esta etapa son fundamentales, la propuesta consiste en formar un equipo con los padres, a fin de compartir la difícil pero maravillosa tarea de educar.
Se ofrece: una propuesta integral donde el juego es la herramienta pedagógica que garantiza la efectividad en los aprendizajes de la primera infancia (áreas como Lengua, Matemática, Ciencias, Arte, Literatura, Cocina, Construcciones, son algunos espacios lúdicos); además se dictan clases abiertas, Exposiciones, Talleres y Actos, Experiencias directas, y excursiones; multitareas, lenguajes expresivos, reuniones de padres; Asesoramiento psicológico y psicopedagógico; momentos especiales como Música y Educación Física; Inglés, Psicomotricidad, Orientación Cristiana e Informática.
En el Nivel Primario se propone acompañar a los estudiantes generando:
- Disponibilidad, creatividad y responsabilidad en sus trayectos de aprendizaje.
- Participación respetuosa y activa en todas las actividades escolares.
- Predisposición a resolver los conflictos de manera pacífica y autónoma, de acuerdo al proceso evolutivo, sin agresiones ni discriminación, a través del diálogo.
- Fomentar la pertenencia y apertura a la apropiación y vivencia de los valores cristianos.
Proceso de alfabetización inicial: Proyectos de literatura, matemática y ciencias.
Materias especiales: proyectos interdisciplinarios. Inglés, Informática, Educación Tecnológica, Orientación Cristiana, Música, Educación Física, Plástica.
Proyectos escolares: Educación Sexual Integral, convivencia, campamentos, salidas didácticas, aulas heterogéneas, proyecto ambiental de Escuela Verde, formación ética y ciudadana.
Horario extendido con intensificación en inglés, Plástica, Teatro y Natación.
En el Nivel Secundario, se apunta a la formación integral de los alumnos mediante un nivel académico acorde con las demandas sociales, tanto para el acceso a estudios superiores como para la inserción en el mundo laboral. Se educa en valores, desarrollando los sentidos de justicia, libertad y responsabilidad, y promoviendo la solidaridad, el respeto y el amor al prójimo.
Bachiller en Comunicación
Estudian el lenguaje, los medios, las artes visuales, las formas en que las personas se comunican, generan sentido, se vinculan y construyen cultura. Adquieren herramientas que les permiten analizar los fenómenos sociales, comunicacionales y psicológicos. Realizan cortometrajes recorriendo los saberes del lenguaje audiovisual, los géneros periodísticos, la realización de programas radiales, aprenden el código de la imagen y despliegan la creatividad a través de la fotografía y el arte.
Bachiller en Economía y Administración
Estudian las organizaciones, sus estructuras, tipos, jerarquías y todos los aspectos económicos, administrativos y contables, adquiriendo gran cantidad de herramientas y sentando las bases de una buena formación.
Lenguas Extranjeras
Inglés por niveles: Exámenes internacionales de University of Cambridge: KET, PET, FCE, BEC.
Acreditación de exámenes CLE y Trinity College London.
Portugués: Acreditación de exámenes CLE.
Profesor Consejero
Docente a cargo del curso, que elabora estrategias para abordar problemáticas sociales y académicas; acompaña actividades recreativas y didácticas; sostiene el trabajo grupal cotidiano junto con la Asesora Pedagógica y con el Preceptor del curso.
Viajes al Exterior en 3º y 4º año
Brasil: Intercambio Estudiantil Argentina-Brasil con Colegio Mauá (Santa Cruz do Sul, RS).
Estados Unidos: Viaje de Inmersión en la Cultura Norteamericana. Chicago, Illinois. Convenio con Concordia University.
Acción solidaria
Proyecto abierto para alumnos de 3º a 5º año. Actividad basada en el trabajo sostenido y en el compromiso de asumir una actitud responsable y colaborativa. Actividades: Roperito. Asados solidarios, rifas, desfiles. Organización de actividades. Viajes a escuelas de frontera, en Misiones. Viajes a hogares en Bs As.
Pastoral Juvenil
Alumnos de 3º y 4º año colaboran en la enseñanza de los valores cristianos de amor y solidaridad, compartiendo y dando con alegría su tiempo a otros, en este caso, a los niños. Taller de formación de líderes jóvenes.
Talleres de Plástica, Comunicación, Música y Periodismo.
Campamentos y visitas educativas.
Educación Física: fútbol, handball, básquet, voleibol.
El Instituto Evangélico Americano de Villa del Parque nace en 1920, promovido por la Congregación El Redentor de la Iglesia Evangélica Luterana Unida de la República Argentina. Es creado según el mandato evangélico de predicar a Jesucristo y enseñar un estilo de vida inspirada en el amor a Dios y al prójimo.
El Colegio se basa en los principios doctrinarios del Dr. Martín Lutero: la dignidad del ser humano; el valor de la conciencia humana; el sacerdocio universal de los fieles; la vocación y la valorización del trabajo; la libertad de investigación.
El Nivel Inicial es el primer eslabón de la escuela, donde se dan los primeros pasos en la vida escolar, hábitos, higiene, cuidados del cuerpo, integración a un grupo de pares, etc. Dado que la participación y el apoyo de la familia en esta etapa son fundamentales, la propuesta consiste en formar un equipo con los padres, a fin de compartir la difícil pero maravillosa tarea de educar.
Se ofrece: una propuesta integral donde el juego es la herramienta pedagógica que garantiza la efectividad en los aprendizajes de la primera infancia (áreas como Lengua, Matemática, Ciencias, Arte, Literatura, Cocina, Construcciones, son algunos espacios lúdicos); además se dictan clases abiertas, Exposiciones, Talleres y Actos, Experiencias directas, y excursiones; multitareas, lenguajes expresivos, reuniones de padres; Asesoramiento psicológico y psicopedagógico; momentos especiales como Música y Educación Física; Inglés, Psicomotricidad, Orientación Cristiana e Informática.
En el Nivel Primario se propone acompañar a los estudiantes generando:
- Disponibilidad, creatividad y responsabilidad en sus trayectos de aprendizaje.
- Participación respetuosa y activa en todas las actividades escolares.
- Predisposición a resolver los conflictos de manera pacífica y autónoma, de acuerdo al proceso evolutivo, sin agresiones ni discriminación, a través del diálogo.
- Fomentar la pertenencia y apertura a la apropiación y vivencia de los valores cristianos.
Proceso de alfabetización inicial: Proyectos de literatura, matemática y ciencias.
Materias especiales: proyectos interdisciplinarios. Inglés, Informática, Educación Tecnológica, Orientación Cristiana, Música, Educación Física, Plástica.
Proyectos escolares: Educación Sexual Integral, convivencia, campamentos, salidas didácticas, aulas heterogéneas, proyecto ambiental de Escuela Verde, formación ética y ciudadana.
Horario extendido con intensificación en inglés, Plástica, Teatro y Natación.
En el Nivel Secundario, se apunta a la formación integral de los alumnos mediante un nivel académico acorde con las demandas sociales, tanto para el acceso a estudios superiores como para la inserción en el mundo laboral. Se educa en valores, desarrollando los sentidos de justicia, libertad y responsabilidad, y promoviendo la solidaridad, el respeto y el amor al prójimo.
Bachiller en Comunicación
Estudian el lenguaje, los medios, las artes visuales, las formas en que las personas se comunican, generan sentido, se vinculan y construyen cultura. Adquieren herramientas que les permiten analizar los fenómenos sociales, comunicacionales y psicológicos. Realizan cortometrajes recorriendo los saberes del lenguaje audiovisual, los géneros periodísticos, la realización de programas radiales, aprenden el código de la imagen y despliegan la creatividad a través de la fotografía y el arte.
Bachiller en Economía y Administración
Estudian las organizaciones, sus estructuras, tipos, jerarquías y todos los aspectos económicos, administrativos y contables, adquiriendo gran cantidad de herramientas y sentando las bases de una buena formación.
Lenguas Extranjeras
Inglés por niveles: Exámenes internacionales de University of Cambridge: KET, PET, FCE, BEC.
Acreditación de exámenes CLE y Trinity College London.
Portugués: Acreditación de exámenes CLE.
Profesor Consejero
Docente a cargo del curso, que elabora estrategias para abordar problemáticas sociales y académicas; acompaña actividades recreativas y didácticas; sostiene el trabajo grupal cotidiano junto con la Asesora Pedagógica y con el Preceptor del curso.
Viajes al Exterior en 3º y 4º año
Brasil: Intercambio Estudiantil Argentina-Brasil con Colegio Mauá (Santa Cruz do Sul, RS).
Estados Unidos: Viaje de Inmersión en la Cultura Norteamericana. Chicago, Illinois. Convenio con Concordia University.
Acción solidaria
Proyecto abierto para alumnos de 3º a 5º año. Actividad basada en el trabajo sostenido y en el compromiso de asumir una actitud responsable y colaborativa. Actividades: Roperito. Asados solidarios, rifas, desfiles. Organización de actividades. Viajes a escuelas de frontera, en Misiones. Viajes a hogares en Bs As.
Pastoral Juvenil
Alumnos de 3º y 4º año colaboran en la enseñanza de los valores cristianos de amor y solidaridad, compartiendo y dando con alegría su tiempo a otros, en este caso, a los niños. Taller de formación de líderes jóvenes.
Talleres de Plástica, Comunicación, Música y Periodismo.
Campamentos y visitas educativas.
Educación Física: fútbol, handball, básquet, voleibol.