
El colegio se basa en valores cristianos, aceptando la diversidad, y entendiendo las nuevas formas en que las personas se relacionan con el mundo. Se brindan las herramientas que permiten adquirir los conocimientos, el tratamiento de la información, la expresión artística, el desarrollo de prácticas sociales con autonomía y el uso de la tecnología en permanente transformación. Se ofrece a los alumnos una experiencia cultural amplia que les permita tener una relación, tanto receptiva como productiva, con la cultura y construir sentidos para su experiencia personal.
Fundamento de la propuesta formativa
La ubicación de la institución en el “Casco Histórico”, se ve favorecida a incorporar y contribuir a una formación en el campo de la cultura. La intensificación en Artes está pensada como lenguaje para expresar los diferentes sentidos y concretarlos en alguna manifestación artística.
A partir de un trabajo interdisciplinario entre las artes musicales, teatrales, folclóricas, plásticas, mímicas, poéticas y utilizando el lenguaje visual y tecnológico, nos orientamos al desarrollo de la originalidad, sensibilidad, creatividad y a la formación de valores culturales.
Este proyecto como parte integral de la estructura curricular cumple una función fundamental al incentivar el desarrollo de la creatividad en los alumnos, participando activamente en los eventos programados por la institución, estimulando y encauzando su sensibilidad estética y enseñándole a pensar y a actuar críticamente. El Proyecto de Intensificación en Arte concluye con una muestra a fin de año en el Teatro Colonial.
A partir de un trabajo interdisciplinario entre las artes musicales, teatrales, folclóricas, plásticas, mímicas, poéticas y utilizando el lenguaje visual y tecnológico, nos orientamos al desarrollo de la originalidad, sensibilidad, creatividad y a la formación de valores culturales.
Este proyecto como parte integral de la estructura curricular cumple una función fundamental al incentivar el desarrollo de la creatividad en los alumnos, participando activamente en los eventos programados por la institución, estimulando y encauzando su sensibilidad estética y enseñándole a pensar y a actuar críticamente. El Proyecto de Intensificación en Arte concluye con una muestra a fin de año en el Teatro Colonial.
Perfil del egresado
Dimensión Cultural:
- Asumir actitudes de respeto y valoración de su propia cultura, y de la diversidad cultural de los pueblos.
- Asumir el trabajo personal y de equipo, con espíritu de servicio y compromiso responsable para el desarrollo de una sociedad basada en la justicia, la libertad, el amor y la paz con proyección nacional y universal.
- Socializarse por medio de la relación con los otros y con el conocimiento
- Lograr autoestima y seguridad con lúcida conciencia autocrítica, autonomía y libertad responsable tendiente a la formación de su propio proyecto de vida.
- Vivir la fe y su celebración en un clima de respeto del hombre hacia Dios, buscando en él BIEN, la VERDAD y la belleza a Dios mismo.
- Cultivar valores que promueven su espíritu ético para su formación personal, comunitaria, social y universal.
- Asumir su tiempo de estudio adquiriendo hábitos de trabajo, constancia y orden. Interesarse por la ciencia y la técnica siendo capaz de construir su propio aprendizaje.
- Apreciar lo bueno y lo bello como mensaje de amor, basado en el mandamiento evangélico y la esperanza cristiana.
- Valorar la vida en todas sus manifestaciones, conociendo, cuidando y respetando su cuerpo y el del otro, asumiendo la realidad afectiva con madurez y compromiso.
Finalidad
- Producir a partir de los lenguajes artísticos para conocer sus posibilidades expresivas y comunicativas, y los aportes de cada uno en este campo de conocimiento.
- Apreciar producciones de diferente tipo y reflexionar sobre su propia producción y las de sus compañeros para ampliar su sensibilidad estética.
- Conocer el Arte de su tiempo y del pasado para tener una visión más amplia de su cultura y de diversas manifestaciones de otros tiempos y lugares.
JARDÍN
Información general
Salas: 3, 4 y 5 años.
Horario: Jornada Completa Obligatoria.Lunes a jueves: 8.45 a 16.40hs.
Viernes: 8.45 a 16.00hs.
Servicio de Vianda: opcional.
Extensión horaria (pre y/o pos hora): opcional.
Pre-hora: desde 7.30hs.
Pos-hora: hasta 17.30hs.
Propuestas y Actividades
Talleres: Folclore - Catequesis - Inglés - Informática.
Gabinete Psicopedagógico.
Salidas Didácticas.
PRIMARIA
Información general
Grados: 1ro. a 7mo.
Horario: 8.15 a 16.20hs - Jornada Completa Obligatoria.
Certificado: Plan en Intensificación en Artes desde 2019.
Servicio de Vianda: opcional.
Extensión horaria (pre y/o pos hora): opcional.
Pre-hora: desde 7.30hs.
Pos-hora: hasta 17.30hs.
Talleres:
1º y 2º: Coro y Huerta;
3º y 4º: Coro, Folclore y Catequesis;
5º a 7º: Coro, Folclore y Expresión Artística.
Instalaciones:
Gabinete Psicopedagógico.
Capilla.
Sala de informática.
Biblioteca.
Comedor.
Patio descubierto.
Gimnasio cubierto.
Gabinete Psicopedagógico.
Dirección.
Secretaría.
Administración.
Nivel Inicial planta baja (3 salas).
Nivel Primario Primer piso (7 grados).
Salidas Didácticas.
Proyecto "Hacé realidad tu solidaridad".