¡Bienvenidos al Godspell!
El Godspell es un colegio bilingüe y católico con el eje en la educación de la PERSONA.
Se trabaja con una currícula basada en proyectos: Planes, Reggio Emilia, Centres & Spaces, Electives y se enseña a pensar, analizar, observar y discernir. El objetivo final es comprender conceptos que puedan aplicarse en el día a día y en el futuro.
El colegio se fundó en 1979 con la propuesta de una Educación Personalizada de Victor García Hoz. La Educación Personalizada fue y sigue siendo el pilar más importante de cómo se enseña en el Godspell. Se educa la PERSONA con énfasis en la SINGULARIDAD, APERTURA Y AUTONOMÍA de cada uno.
La diferencia de ser Godspell
La diferencia del Godspell está en la imagen que tenemos de los chicos. ¿Quiénes son, cómo pueden ser y cómo aprenden para poder ser? Para lograr esto se crean espacios para desarrollar proyectos, presentaciones de expertos y situaciones de las que se puede aprender experimentan- do, probando, construyendo e investigando.
Metas 2018
Todos los años el colegio se propone distintas metas pedagógicas. La de este año es “Reach your Full Potential” (Alcanza tu máximo potencial). El objetivo es que los alumnos logren alcanzar su máximo potencial, que se desafíen a sí mismos, que den su 100%. Esto se logra trabajando con proyectos y aprendiendo a través de la experimentación (Learning by doing): a través de múltiples recursos y la experimentación, los alumnos producen, crean, construyen y generan diversas situaciones de aprendizaje. Además se realizan trabajos interdisciplinarios. Diferentes materias se planifican en conjunto para abordar un concepto específico y así lograr aprendizajes duraderos y aplicables. Para realizar esto es necesario tener alternativas y espacios para todas las necesidades, contar con los recursos necesarios para enriquecer el aprender mejor. Utilizar los espacios de aprendizaje para mejorar la motivación, participación y el desarrollo de profundas y rigurosas habilidades mentales de los alumnos.
Learning Spaces
¿Cómo tienen que ser los muebles en las clases: las ventanas, los sonidos, la circulación, la calidad del aire y los colores, para que sean compatibles con cómo aprende el cerebro?
En primaria desaparecen las aulas y pasillos, para convertirse en espacios que se adaptan a diferentes maneras de aprender y enseñar y desafían la curiosidad, creatividad y múltiples inteligencias.
En Senior los muebles son innovadores y los chicos pueden elegir en qué espacio trabajar según sus necesidades: hay mesas redondas bajas para el trabajo grupal, mesas individuales que se pueden agrupar armando formas orgánicas, mesas altas en las que se puede trabajar parado o con banquetas altas. Así se les brinda un ambiente que estimu- la su creatividad para que puedan aprender y estudiar más motivados.
En el SUM, el colegio tiene un 'Project Area' con muebles y recursos que incentivan y hacen más fácil el trabajo en equipo y un 'Oasis' con sillones, asientos y mesas que incentivan el trabajo personal de investigación y la lectura.
Our English
El inglés es una prioridad del colegio. Desde K, se buscan espacios y tópicos que tengan gran significado para los chicos para desarrollar conversaciones en contextos lo más cercanos a la realidad. Es así como se planifican grandes unidades temáticas que sirven como guía para realizar experiencias, conversar, dramatizar y jugar, incorporando el inglés en forma natural.
En Primary, junto con la lectura, se enseña un vocabu- lario académico que surge de las investigaciones de las maestras y directivos, que guiados por los estudios realiza- dos por R. Marzano en EEUU, elaboran un listado de vocabulario específico que se enseña y aprende en diferentes estilos.
Ya en Intermediate se comienza a preparar a los alumnos para los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge – IGCSE, exámenes que preparan a los alumnos para la vida desarrollando en ellos curiosidad y pasión por el aprendizaje.
Assessment
En cuanto a la forma de evaluar, el Godspell se busca, como dice el Ministerio de Educación de Finlandia, que los alumnos tengan una imagen realista de sí mismos. Es por eso, que hace un par de años se cambiaron para Primary, Intermediate & Senior, las notas por los informes: informes cualitativos donde los profesores y maestros describen las metas, los alumnos se autoevalúan en cada una de ellas y los profesores les dan un feedback. De esta manera se desarrolla en profundi- dad la autoevaluación, que es una competencia fundamental que se les requerirá para desenvol- verse en este mundo globalizado.
Counselling
El colegio cuenta con un equipo de Counselling conformado por una Directora y un grupo de psicólogos, psicopedagogos, counsellors y pedagogos que ejercen la tutoría y guía de estudios de cada alumno desde K4 a Senior 3. Se especializa en una Student-Centered Education, donde cada alumno es visto integralmente desde todas sus capacidades intelectuales y sociales.
Según la edad de los alumnos, se trabajan distintas metas relacionadas a las temáticas evoluti- vas individuales y grupales de los chicos. Se busca lograr lo mejor de cada uno a través del autoco- nocimiento y del desarrollo de su inteligencia emocional.
Se trabaja y se realiza el seguimiento de las áreas intra e interpersonales, haciendo hincapié en el vínculo grupal, generando y desarrollando un sentido de pertenencia.
Oldgodspellers
Los exalumnos logran un bilingüismo real y una excelencia académica que luego se puede ver reflejada en sus años de Universidad y en su vida laboral.
El colegio cuenta con convenios con distintas Universidades tales como la Universidad Austral, Universidad de Belgrano, Universidad Católica Argentina, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y Universidad de San Andrés.
El Godspell es un colegio bilingüe y católico con el eje en la educación de la PERSONA.
Se trabaja con una currícula basada en proyectos: Planes, Reggio Emilia, Centres & Spaces, Electives y se enseña a pensar, analizar, observar y discernir. El objetivo final es comprender conceptos que puedan aplicarse en el día a día y en el futuro.
El colegio se fundó en 1979 con la propuesta de una Educación Personalizada de Victor García Hoz. La Educación Personalizada fue y sigue siendo el pilar más importante de cómo se enseña en el Godspell. Se educa la PERSONA con énfasis en la SINGULARIDAD, APERTURA Y AUTONOMÍA de cada uno.
La diferencia de ser Godspell
La diferencia del Godspell está en la imagen que tenemos de los chicos. ¿Quiénes son, cómo pueden ser y cómo aprenden para poder ser? Para lograr esto se crean espacios para desarrollar proyectos, presentaciones de expertos y situaciones de las que se puede aprender experimentan- do, probando, construyendo e investigando.
Metas 2018
Todos los años el colegio se propone distintas metas pedagógicas. La de este año es “Reach your Full Potential” (Alcanza tu máximo potencial). El objetivo es que los alumnos logren alcanzar su máximo potencial, que se desafíen a sí mismos, que den su 100%. Esto se logra trabajando con proyectos y aprendiendo a través de la experimentación (Learning by doing): a través de múltiples recursos y la experimentación, los alumnos producen, crean, construyen y generan diversas situaciones de aprendizaje. Además se realizan trabajos interdisciplinarios. Diferentes materias se planifican en conjunto para abordar un concepto específico y así lograr aprendizajes duraderos y aplicables. Para realizar esto es necesario tener alternativas y espacios para todas las necesidades, contar con los recursos necesarios para enriquecer el aprender mejor. Utilizar los espacios de aprendizaje para mejorar la motivación, participación y el desarrollo de profundas y rigurosas habilidades mentales de los alumnos.
Learning Spaces
¿Cómo tienen que ser los muebles en las clases: las ventanas, los sonidos, la circulación, la calidad del aire y los colores, para que sean compatibles con cómo aprende el cerebro?
En primaria desaparecen las aulas y pasillos, para convertirse en espacios que se adaptan a diferentes maneras de aprender y enseñar y desafían la curiosidad, creatividad y múltiples inteligencias.
En Senior los muebles son innovadores y los chicos pueden elegir en qué espacio trabajar según sus necesidades: hay mesas redondas bajas para el trabajo grupal, mesas individuales que se pueden agrupar armando formas orgánicas, mesas altas en las que se puede trabajar parado o con banquetas altas. Así se les brinda un ambiente que estimu- la su creatividad para que puedan aprender y estudiar más motivados.
En el SUM, el colegio tiene un 'Project Area' con muebles y recursos que incentivan y hacen más fácil el trabajo en equipo y un 'Oasis' con sillones, asientos y mesas que incentivan el trabajo personal de investigación y la lectura.
Our English
El inglés es una prioridad del colegio. Desde K, se buscan espacios y tópicos que tengan gran significado para los chicos para desarrollar conversaciones en contextos lo más cercanos a la realidad. Es así como se planifican grandes unidades temáticas que sirven como guía para realizar experiencias, conversar, dramatizar y jugar, incorporando el inglés en forma natural.
En Primary, junto con la lectura, se enseña un vocabu- lario académico que surge de las investigaciones de las maestras y directivos, que guiados por los estudios realiza- dos por R. Marzano en EEUU, elaboran un listado de vocabulario específico que se enseña y aprende en diferentes estilos.
Ya en Intermediate se comienza a preparar a los alumnos para los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge – IGCSE, exámenes que preparan a los alumnos para la vida desarrollando en ellos curiosidad y pasión por el aprendizaje.
Assessment
En cuanto a la forma de evaluar, el Godspell se busca, como dice el Ministerio de Educación de Finlandia, que los alumnos tengan una imagen realista de sí mismos. Es por eso, que hace un par de años se cambiaron para Primary, Intermediate & Senior, las notas por los informes: informes cualitativos donde los profesores y maestros describen las metas, los alumnos se autoevalúan en cada una de ellas y los profesores les dan un feedback. De esta manera se desarrolla en profundi- dad la autoevaluación, que es una competencia fundamental que se les requerirá para desenvol- verse en este mundo globalizado.
Counselling
El colegio cuenta con un equipo de Counselling conformado por una Directora y un grupo de psicólogos, psicopedagogos, counsellors y pedagogos que ejercen la tutoría y guía de estudios de cada alumno desde K4 a Senior 3. Se especializa en una Student-Centered Education, donde cada alumno es visto integralmente desde todas sus capacidades intelectuales y sociales.
Según la edad de los alumnos, se trabajan distintas metas relacionadas a las temáticas evoluti- vas individuales y grupales de los chicos. Se busca lograr lo mejor de cada uno a través del autoco- nocimiento y del desarrollo de su inteligencia emocional.
Se trabaja y se realiza el seguimiento de las áreas intra e interpersonales, haciendo hincapié en el vínculo grupal, generando y desarrollando un sentido de pertenencia.
Oldgodspellers
Los exalumnos logran un bilingüismo real y una excelencia académica que luego se puede ver reflejada en sus años de Universidad y en su vida laboral.
El colegio cuenta con convenios con distintas Universidades tales como la Universidad Austral, Universidad de Belgrano, Universidad Católica Argentina, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y Universidad de San Andrés.