
La institución, de vasta experiencia en la zona, propone una educación de calidad, basada en valores puestos en acto y con capacidad de adaptación a los cambios.
Es una institución que “se aventura a producir, a soñar con otros escenarios, es decir, a trabajar para la producción del futuro…”
PILARES INSTITUCIONALES:
Fundado en 1954 e incorporado desde 1983 a la Red de Instituciones Educativas VANEDUC, instancia organizativa de naturaleza académica, el colegio adscribió al S.P.V. (Sistema Pedagógico VanEduc), modelo pedagógico y didáctico sustentado en principios y valores que enmarcan el proceso educativo.
|
- Se desea desarrollar en las personas, habilidades para hacer uso de tecnología de punta con conciencia y responsabilidad social.
- Dentro de este contexto, se toma como referente el lema ser una persona de bien para ser un buen profesional. De esta forma, se intenta que cada persona, en el rol que asuma en su vida, desarrolle un juicio crítico y ético que le permita resolver situaciones que se le presentan, favoreciendo en forma continua la jerarquización de los valores que la orienten en la toma de decisiones.
- Este juicio ético se adquiere desarrollándolo y practicándolo diariamente. Para ello la institución tiene que promocionar acciones comprometidas y coherentes, promoviendo proyectos y espacios en los cuales se respeten el pluralismo y la discrepancia sana, a saber:
- La vivencia de experiencias áulicas y extraescolares en las que los alumnos deben poner en práctica sus potencialidades, capacidades y habilidades creativas.
- La investigación personal cotidiana que le permita acceder a la información para, a partir de ella, debatir y cuestionar llegando a una postura personal, superadora y cambiante de la realidad en cada momento de su vida.
- El crecimiento en los avances tecnológicos de la época, a través del desarrollo de las áreas de computación y robótica y de idiomas que le permitan interrelacionarse con otros grupos humanos y sociales para integrarse en el mundo.
- El emprendimiento desde la niñez, de prácticas “laborales y empresarias” en la escuela que inserten al alumno en el ámbito del trabajo y de la producción.
NIVEL INICIAL:
Crecer – Explorar – Aprender a través del juego – Crear – Expresarse libremente – Relacionarse con otros – Compartir experiencias
Áreas específicas programáticas desde los 2 años:
Inglés, Educación Musical, Educación Física
Áreas específicas desde los 3 años:
Inglés, Educación musical, Educación Física y Computación
Para todas las salas:
- Educación en Valores
- Modalidad de trabajo en Talleres
- Servicio de comedor
- Gabinete Psicopedagógico
- Campamentos
- Colonia de Vacaciones (Verano – Invierno)
- Campo de deportes
- Patio de juegos
- Servicio de Transporte Escolar
- Salidas educativas
- Proyectos educativos innovadores
EDUCACIÓN PRIMARIA:
Metodología de Estudio – Salidas Educativas – Escuela para Padres – Proyectos áulicos
Para ello se ofrece:
- “Creciendo” / E.S.I. (Programa para el cuidado de la salud)
- Proyecto Organización en Democracia
- Proyecto Enseñemos a Filosofar
- Laboratorio de Ciencias
- Plástica
- Tecnología
- Computación
- Música
- Inglés intensivo
- Educación Física
- Campos deportivos - recreativos: Rancho Taxco – Predio Morón
- Biblioteca
- Gabinete Psicopedagógico
- Orientación Pre-Vocacional
- Salidas Educativas
- Campamentos
EDUCACIÓN SECUNDARIA:
Modalidades: Ciencias Naturales – Economía y Administración.
Se ofrece:
- Inglés programático por niveles
- Multimedia – Internet – Robótica
- “Creciendo” / E.S.I. (Programa para el cuidado de la salud)
- Proyecto Organización en Democracia
- Proyecto Enseñemos a Filosofar
- Participación en proyectos extra-áulicos en coordinación con diversas organizaciones
- Orientación Vocacional Pre-ocupacional
- Departamento de Orientación Escolar
- Laboratorio de Ciencias
- Laboratorio de Informática
- Campo de Deportes abierto: Fútbol, Hockey, Softball (Rancho Taxco o Predio de Deportes Morón)
- Gimnasio cubierto: Handball, Basquet, Voley, Gimnasia Deportiva, Acrosport
- Biblioteca
- Participación en torneos y olimpíadas
- Campamentos
- Salidas Didácticas
- Actividades de convivencia
Talleres de aplicación en:
- Robótica
- Metodología de estudio
- Microemprendimientos
- Práctica preuniversitaria
BILINGUAL SCHOOL:
Comienza desde el nive inicial. La adquisición de una segunda lengua es natural, lúdica y recreativa.
Durante la primaria, se tiene en cuenta el enfoque lingüístico global de la enseñanza, la creatividad individual en el proceso de aprendizaje, las funciones sociales de la lengua y los conocimientos preexistentes del alumno. Se rinden exámenes internacionales: Starters, Movers, Flyers, KET, se organizan workshops y se trabaja por Proyectos
En el nivel secundario se enfoca hacia los exámenes internaciones: PET for Schools y FCE for Schools. El colegio busca estimular el desarrollo de las cuatro habilidades del idioma.