
Un poco de historia
La Escuela Del Sol fue fundada en 1966 por Francis L. Sweet y Mariana Biró, quienes se propusieron realizar una experiencia distinta dentro del panorama de la educación en nuestro país.
Su nombre fue elegido con la intención de significar calor humano y constancia, con la idea de que este fuera el clima de trabajo que imprimieran la docencia y las técnicas pedagógicas adecuadas.
La escuela es pionera en instaurar un sistema educativo democrático y pluralista, con una concepción ética y responsable, que considera el profundo respeto por las diferencias.
Desde el primer día, la propuesta se fundamenta en una metodología científica. Se fomenta la creatividad, la expresión y especialmente el vínculo maestro-alumna/o basado en el afecto, el respeto mutuo y el compromiso. Se forman personas que puedan integrarse de manera positiva y aportar activamente a la sociedad en su conjunto.
En 1966 comenzaron a funcionar la Primaria y Preescolar bajo la dirección de Grace Horne. En 1969 se abrió el 1º año de la sección Secundaria, cuyo rector fue el sociólogo Torcuato Di Tella. En 1974, Rodolfo Dalvarade se hizo cargo de la Rectoría. El Nivel Medio funcionó hasta 2011, 43 años formando personas autónomas y responsables. En 1976 se completó el Nivel Inicial bajo la dirección de Bettina Caron, cargo que actualmente ocupa Celina Marini.
Un espacio para crecer y un permiso para pensar
La institución se caracteriza por la utilización del método científico. Los alumnos tienen experiencias de investigación en excursiones, campamentos, viajes y, en especial, en la EAL (Escuela al Aire Libre), donde 6to grado se traslada a un campo a estudiar con sus docentes, coordinadores y equipo de campamento durante cuatro días en otro ámbito igualmente escolar; durante el año utilizan las experiencias efectuadas y el material que investigaron.
Curricularmente, se realizan actividades como:
Inglés: Se utiliza el método "Whole Language Approach" porque consideramos fundamental que los alumnos aprendan e incorporen en su vida diaria un segundo idioma. A fin de año rinden el Trinity Exam.
filosofía: Para experimentar en el pensamiento y en la dinámica de preguntar y crear, actividad que comienza en 1er grado y continúa luego en 5to y 7mo grados.
Lectura Silenciosa: Esta propuesta se realiza una vez por semana desde hace 40 años, tanto en Jardín como en Primaria para que, en un clima de absoluto silencio, la lectura se haga propia.
Club de Lectores: Los chicos de diferentes niveles se conocen a través de la lectura de cuentos. Se aprende leyendo y recibiendo. Regalar lectura, sin pedir nada a cambio.
Taller de Biblioteca: Lectura de cuentos y novelas para fomentar la escucha literaria y el disfrute de leer.
Proyecto Inventar: Es un programa de soluciones creativas de problemas con énfasis en "yo pude resolver para mí y para los demás", que refleja la filosofía de la escuela. La Escuela Del Sol tiene reconocimiento internacional por ser la única institución que incorpora como valor cultural el vínculo entre la actividad inventiva y la educación en todos los niveles.
Mediación: Resolución de problemas entre pares y en la comunidad educativa, como modelo de lenguaje sin violencia. Se capacita a niños, jóvenes y docentes para intervenir en los conflictos adecuadamente.
Dentro de las materias curriculares que se dan en profundidad, se destacan: Taller de Creación, Arte, Música y Educación Física.
Como extra curricular: Campamento, a cargo de Gustavo Riesco (Mac); Natación, Pre-deportivos, Fútbol con los profesores Stawski; Taller de Bandas con Fermín Kehoe; Taller de Destreza, una combinación de expresión corporal, danza, gimnasia correctiva, acrobacia, juego y dinámicas grupales, con la profesora Silvina Cané.