El Jardín es un espacio para desarrollar la imaginación y aprender, donde el vínculo
afectivo y cálido es el fundamento de la tarea diaria.
Se trabaja con respeto por los tiempos y modalidades individuales, realizando un seguimiento de cada uno de los chicos en un ambiente contenedor, donde se sientan seguros y puedan disfrutar plenamente.
La escuela entiende la adquisición de conocimientos a través de la interacción y la exploración activa con el medio que nos rodea y la elaboración personal del aprendizaje, partiendo de los saberes previos de cada uno, conjugados con intencionalidad docente y trabajo grupal.
El jardín cuenta con salas de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, en turnos de mañana y tarde.
A partir de sala de tres, los chicos tienen la posibilidad de extender la jornada, en principio en forma optativa y en sala de cuatro y cinco, se suman contraturnos de inglés y educación física que son obligatorios.
Biblioteca
La literatura tiene un lugar muy importante dentro del jardín.
En este espacio,la maestra bibliotecaria, es la encargada de organizar formalmente el ambiente y realizar distintas actividades, acercando a los chicos a nuevas historias y material bibliográfico, colaborando en la investigación de las temáticas abordadas en las salas.
Música
Los profesores del área buscan promover el placer y disfrute por la expresión musical. Durante las clases, los chicos tienen la oportunidad de realizar sus primeras exploraciones con la voz y comienzan a apropiarse grupalmente de un cancionero que crecerá a lo largo de su paso por el jardín.
También exploran instrumentos, estimulan la escucha sonora/musical y participan en distintos juegos que implican trabajo de expresión corporal.
Educación fisica
Las clases de educación física comienzan en sala de dos, con un encuentro semanal. En sala de cinco, se incorpora una tarde deportiva en un club cercano al jardín.
Desde sala de dos, los chicos realizan vivencias campamentiles, cerrando el proceso en sala de cinco, con una "pernoctada en el jardín”.
Inglés
El proceso de inmersión en el idioma se inicia en sala de tres, y se incrementa paulatina- mente como parte de un proceso integrado que finalizará al terminar la escuela primaria.
El objetivo en los primeros años es desarrollar las habilidades auditivas y orales para que los chicos puedan comprender y expresar lo aprendido en el idioma extranjero.
El acercamiento al idioma es a través de juegos lingüísticos, rimas, canciones, videos, juegos corporales y lógicos, en un ámbito estimulante y divertido.
Talleres optativos
Para chicos de sala de dos, tres y cinco.
Se lleva a cabo en contraturno el taller de juegos teatrales y el taller de fútbol, al finalizar la jornada de la tarde.