"La escuela desarrollará armónicamente todas las fases de la espiritualidad del hombre, todos sus valores, que constituyen su personalidad en un todo, armónico y siempre en constante superación. Fundaré una Escuela Modelo tanto por su labor pedagógica como por sus bases morales".
Dr. Carlos María Biedma - Fundador de la E.A.M
Dr. Carlos María Biedma - Fundador de la E.A.M
Hace más de 100 años, el doctor Carlos María Biedma fundó la Escuela Argentina Modelo, con la colaboración de la profesora Rosario Vera Peñaloza, incorporando a un grupo de docentes con probada idoneidad de las cátedras universitarias, colegios nacionales y escuelas normales de la época.
En la actualidad, los nietos del fundador asumen el mensaje fundacional como propio, ajustándolo, proyectándolo hacia el futuro y afianzando un proceso de crecimiento institucional con el aporte de innovaciones metodológicas, tecnológicas y de infraestructura.
Los laboratorios para las clases de Ciencias Biológicas, Física y Química; el atelier de Expresión Artística; la biblioteca; el salón de usos múltiples; las aulas multimedia y de música; y el Aula Magna son espacios utilizados de forma cotidiana para el desarrollo de las actividades escolares y las clases abiertas.
El Nivel Inicial se encuentra a solo una cuadra de la Sede Central, en Riobamba 925, en una casa de principios de siglo reciclada con gimnasio, SUM, taller de cocina, “Rincón de Jesús” y un patio-jardín con árboles y juegos especialmente diseñados para los más chicos.
En la actualidad, los nietos del fundador asumen el mensaje fundacional como propio, ajustándolo, proyectándolo hacia el futuro y afianzando un proceso de crecimiento institucional con el aporte de innovaciones metodológicas, tecnológicas y de infraestructura.
Los laboratorios para las clases de Ciencias Biológicas, Física y Química; el atelier de Expresión Artística; la biblioteca; el salón de usos múltiples; las aulas multimedia y de música; y el Aula Magna son espacios utilizados de forma cotidiana para el desarrollo de las actividades escolares y las clases abiertas.
El Nivel Inicial se encuentra a solo una cuadra de la Sede Central, en Riobamba 925, en una casa de principios de siglo reciclada con gimnasio, SUM, taller de cocina, “Rincón de Jesús” y un patio-jardín con árboles y juegos especialmente diseñados para los más chicos.
Los egresados de la EAM reciben el título de Bachiller en Ciencias Naturales o el título de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades, según las dos orientaciones que los alumnos cursan a partir de 3º año. En ambos casos, el título es con “intensificación en idioma Inglés y competencias en idioma Portugués” con certificaciones de validez internacional. En EAM Norte los alumnos egresan con el título de Bachiller en Ciencias Sociales.
El proyecto educativo institucional
La E.A.M ofrece un proyecto estructurado sobre la base de la continuidad educativa desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Secundario. El objetivo es la formación integral y plena de sus alumnos, basada en una recta jerarquía de valores. Busca en sus alumnos el cultivo del intelecto con rigor científico, el desarrollo de la capacidad personal para el estudio, la investigación y el trabajo, apoyados por tutores, orientadores, y la realización de proyectos, talleres y seminarios preuniversitarios.
La E.A.M ofrece un proyecto estructurado sobre la base de la continuidad educativa desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Secundario. El objetivo es la formación integral y plena de sus alumnos, basada en una recta jerarquía de valores. Busca en sus alumnos el cultivo del intelecto con rigor científico, el desarrollo de la capacidad personal para el estudio, la investigación y el trabajo, apoyados por tutores, orientadores, y la realización de proyectos, talleres y seminarios preuniversitarios.
Las tecnologías de la información y la comunicación acompañan y facilitan en todos los niveles los trabajos y las investigaciones de los alumnos. Se cuenta con notebooks como herramienta de trabajo y se hace uso de una Plataforma Digital como recurso para todos los docentes y alumnos.
Es una escuela tradicional y moderna, que mantiene vivo el cultivo de los valores permanentes y, al mismo tiempo, la capacidad para un pensamiento reflexivo y crítico, desarrollando habilidades que permitan a los jóvenes desenvolverse en un mundo interconectado y globalizado.
La E.A.M. es laica, porque da la bienvenida a niños y jóvenes de todos los credos, sin embargo es la religión Católica la que orienta la formación moral y religiosa.
Lenguas Extranjeras: Inglés y Portugués
El idioma inglés comienza en sala de 3 años y culmina en 5º año del Nivel Secundario. El programa de estudios combina el trabajo grupal y sistematizado en el aula con actividades complementarias que ofrecen a los alumnos una amplia variedad de oportunidades de aprendizaje: viajes de estudio a Inglaterra, concerts, debates y oratoria, entre otros. La Escuela es miembro del English Speaking Union, lo que permite a sus alumnos acceder a competencias internacionales de oratoria y canto.
El idioma inglés comienza en sala de 3 años y culmina en 5º año del Nivel Secundario. El programa de estudios combina el trabajo grupal y sistematizado en el aula con actividades complementarias que ofrecen a los alumnos una amplia variedad de oportunidades de aprendizaje: viajes de estudio a Inglaterra, concerts, debates y oratoria, entre otros. La Escuela es miembro del English Speaking Union, lo que permite a sus alumnos acceder a competencias internacionales de oratoria y canto.
La evaluación externa es parte fundamental del proyecto, y la Escuela es centro de exámenes de Cambridge. Los exámenes internacionales tienen carácter obligatorio y se ofrecen a partir de 3er grado del Nivel Primario. Las certificaciones ofrecidas son: Young Lerners, Key (KET), Preliminary (PET), First (FCE), Advanced (CAE), IGCSE.
El idioma Portugués se dicta desde 1º a 4º año del Nivel Secundario. La calidad de la enseñanza de este idioma es evaluada externamente por la Casa Do Brasil, y al culminar sus estudios los alumnos rinden el Examen Internacional CELPE-Bras.
Deportes y vida al aire libre
El Club San Carlos es el campo de deportes de la Escuela, en el que los alumnos realizan sus clases de Educación Física, prácticas deportivas, y de recreación (sábados). Además de la práctica de rugby, hockey, fútbol y atletismo, se efectúan giras deportivas y torneos intercolegiales, y se ofrece turismo de aventura, campamentos, viajes educativos, y colonias de vacaciones de invierno y de verano.
El Club San Carlos es el campo de deportes de la Escuela, en el que los alumnos realizan sus clases de Educación Física, prácticas deportivas, y de recreación (sábados). Además de la práctica de rugby, hockey, fútbol y atletismo, se efectúan giras deportivas y torneos intercolegiales, y se ofrece turismo de aventura, campamentos, viajes educativos, y colonias de vacaciones de invierno y de verano.