El Libro de los Colegio

  1. CONTACTO
  2. DEJANOS      TU CV
  3. ACERCA DE
Realizar una nueva búsqueda

Buscador de Colegios

ESCUELA ARGENTINA MODELO Jardín

ESCUELA ARGENTINA MODELO Jardín
Jardín Maternal: Un espacio destinado a lo s niños de 2 años.
Jardín de Infantes: Cuenta con salas de 3, tanto en el turno mañana como en el turno tarde y salas de 4 y 5 años únicamente en turno doble.

El Jardín funciona en un edificio del siglo XIX especialmente reciclado para ser “la casa de los más chicos”. Se compone de tres plantas con salas amplias y luminosas, rincones de juegos, gimnasio, salón de música, oratorio o “Rincón de Jesús” y su taller “cocina” que funciona como laboratorio de experiencias. También cuenta con un jardín amplio, arbolado, que contiene lugares especialmente diseñados para realizar juegos de agua, casitas para dramatizaciones, arenero, y una pequeña huerta y espacio para los rodados de los más chicos.

El jardín de Infantes es el primer ámbito educativo en el que los niños adquieren los aprendizajes que complementan y amplían la educación familiar. Se los acompaña para que adquieran confianza en sí mismos, y desarrollen un muy buen vínculo inicial con el aprendizaje y con la escuela.

Matemática
Uso y aprendizaje de los conceptos matemáticos como medio para resolución de problemas, ya sea en situaciones de la vida cotidiana, o para resolver el desafío que plantea el juego. Desarrollan el pensamiento lógico a través de situaciones significativas para el uso de los números, juegos con bloques, juegos de tablero y emboque, cartas, dados, y formas geométricas.

Lenguaje y Literatura
Descubren la función social de la lectura y la escritura. Actividades con el nombre y con distintos portadores de texto. Escuchan y disfrutan de cuentos, relatos, narraciones y leyendas. Invención de cuentos. Desarrollan la conciencia fonológica a través de juegos, poesías, rimas y adivinanzas. Escrituras espontáneas preparatorias para la escritura convencional.

Inglés 
A partir de la sala de 3 años. Se aprende por medio de juegos, canciones y dramatizaciones.
El objetivo es que a través de las actividades cotidianas vayan incorporando vocabularios y estructuras.

Lenguajes artisticos: música, expresión corporal y plástica
A partir del conocimiento de los diferentes lenguajes se incentiva la expresión creadora. La escuela se propone que desarrollen el sentido estético, y de apreciación, acercándolos a obras de calidad (literarias, musicales, plásticas) de artistas reconocidos.

Educación física
Juegos y actividades en el gimnasio. Se trabajan movimientos básicos de locomoción y destrezas.

Computación
Se utilizan distintos programas que complementan los contenidos trabajados a nivel concreto.

Catequesis
Encuentros, dramatizaciones, oraciones, Rincón de Jesús y canciones.

Juego corporal
Exploran las posibilidades de movimiento de su propio cuerpo en relación al espacio y diferentes objetos. Socializan y desarrollan el juego simbólico.

El ambiente natural y social
Se incentiva el respeto y el contacto con la naturaleza, con variadas actividades al aire libre, en el patio del Jardín o en la huerta. Se les enseña a cuidar el medio-ambiente con acciones concretas para que se transformen en hábitos de la vida cotidiana.

Actividades en el club San Carlos. Observaciones y trabajos en la huerta: preparación de la tierra, siembra y cosecha. Experiencias de ciencias naturales. Visitas didácticas a diferentes lugares que ponen al niño en contacto con la realidad, relacionadas con los contenidos que se trabajan.

Actividades en la cocina
Investigan, observan y experimentan con los alimentos y sus transformaciones.

Ciencias
Acompañando y estimulando a los chicos en el planteo de distintos interrogantes a través de la experimentación y comprobación, se inician en la formación de un pensamiento científico.