Historia
El Instituto Valle Grande comenzó su actividad educativa para dar continuidad a los pequeños egresados de Daddy Ross en una escuela que los contuviera con el mismo afecto que se les brindaba en el jardín. Con Sala de 5 y 1° grado y la escuela abrió sus puertas el 4 de marzo de 1996, a partir de entonces, tuvo un crecimiento natural y fue incorporando un grado por año. En el 2002 egresó la primera promoción de egresados de alumnos de 7° grado. Hoy algunos de sus egresados ya son maestros y profesores que se desempeñan como docentes en sus aulas.
Objetivos Institucionales
El Instituto Valle Grande se propone brindar, en un clima armónico y cálido, una educación integral, interdisciplinaria y constructivista. Trabajamos para formar personas capaces de alcanzar su propia realización personal e insertarse positiva y creativamente en su entorno y su tiempo. Valle Grande es un lugar de colaboración y de encuentro en el que se desarrollan los vínculos sanos, el pensamiento crítico y las potencialidades de cada persona.
Concepción del aprendizaje
La propuesta educativa de Valle Grande parte de la concepción del alumno como una persona con intereses, capacidades y posibilidades particulares. Estas individualidades se abordan a través de una formación integral que trabaja de manera armónica las diferentes dimensiones de la persona.
En las actividades áulicas se incentiva el desarrollo de habilidades, se promueve el despliegue de variadas estrategias para enfrentar la resolución de problemas y poner en práctica operaciones lógicas y el pensamiento crítico. Se enfoca la enseñanza de modo que el alumno sea el protagonista de su proceso para que activamente vaya resignificando sus conocimientos alcanzando niveles mayores de complejidad y profundad en sus aproximaciones al saber.
Se desarrollan proyectos interdisciplinarios que favorecen las relaciones entre conocimientos y la transferencia de los aprendizajes a través de distintas áreas curriculares. El colegio cuenta con un Proyecto de Convivencia sustentado en los valores del respeto, la verdad, la responsabilidad, la justicia y la solidaridad. El objetivo es acompañar cotidianamente a los alumnos en el desarrollo personal y social, compartiendo con las familias la tarea de educar en su
sentido más amplio.
A partir del segundo ciclo los alumnos cuentan con espacios de taller sistematizados para orientarlos en la resolución de conflictos intra e interpersonales y facilitar el desarrollo de actitudes y habilidades psicosociales. Se promueve la participación de los alumnos en proyectos solidarios y el compromiso con el medioambiente. Establecemos vínculos con otras escuelas con las que se generan encuentros y visitas.
Vinculo con las Familias
Valle Grande fomenta la participación de los padres en actividades informativas, académicas y recreativas con el fin de generar espacios de intercambio entre la escuela y las familias.
El colegio considera que el compartir información, tiempo y experiencias ayuda al buen desarrollo y bienestar de los alumnos El proyecto “Educando en Comunidad”, busca generar una cultura de participación Se propone el desarrollo de actividades pedagógicas, recreativas, reflexivas en las que las familias participantes encuentren espacios en los que puedan hacer aportes, compartir preocupaciones, pensar creativamente modos de encarar los desafíos que la sociedad actual y la crianza nos presentan y, de este modo, se fortalezcan e integren colaborativamente en una comunidad que, tal como el nombre del proyecto lo expresa, aprenda y eduque.
Organización de la jornada escolar.
El colegio tiene una propuesta de jornada completa. Además de los contenidos curriculares obligatorios, Valle Grande ofrece inglés intensivo, deportes, teatro, educación artística, taller de Medios de Comunicación Social e Informática.
Educación digital y Tecnológica.
La informática se utiliza como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. Trabajan con variados soft educativos que se seleccionan teniendo en cuenta las edades, intereses y contenidos adecuados a cada grupo. También es un objetivo del área el conocimiento y manejo de los utilitarios más importantes, tales como: PowerPoint, Word y Excel. Las clases combinan
conocimientos teóricos, práctica en las máquinas y proyecto de robótica.
Valle Grande forma parte del Programa Digital Junior de la UTN por el cual los alumnos de 6° y 7° grado certifican sus conocimientos informáticos.
Deportes
El área de Educación Física se complementa con la enseñanza y práctica de Deportes (Básquetbol, Voley, Handbol, Fútbol y Hockey), con la organización de actividades en contacto con la naturaleza (Campamentos) y con la participación en juegos y competencias inter-grados e intercolegiales.
A partir de 2º grado la actividad deportiva se realiza fuera del colegio en instalaciones contratadas con exclusividad para Valle Grande.
Inglés Intensivo
En Valle Grande se propone una carga horaria de 8 horas semanales de inglés. Se promueve laconstrucción del conocimiento lingüístico en situaciones contextualizadas. Además de sus horas de lengua, en todos los grados se dictan dos horas de “Literature”. Todos los años se realizan proyectos interdisciplinarios en los que participa el área de inglés.
En 3° grado las áreas de música, literatura, teatro e inglés preparan una comedia musical que se presenta en el acto de fin de año.
En 6° grado los alumnos realizan un “Viaje de Inmersión”. Estos programas recrean la visita a un país de habla inglesa en el que los participantes se “sumergen” con el objetivo de intensificar y consolidar sus conocimientos en le idioma.
En todos los grados se propone a los alumnos rendir exámenes externos. En 1°, 2° y 3° grado se rinden los exámenes de AEXALEVI (Asociación Ex Alumnos Lenguas Vivas) y en 4°, 5°, 6° Springboard, Quickmarch y Breakthrough (Pearson Tests of English / Universidad de Londres).
El Instituto Valle Grande comenzó su actividad educativa para dar continuidad a los pequeños egresados de Daddy Ross en una escuela que los contuviera con el mismo afecto que se les brindaba en el jardín. Con Sala de 5 y 1° grado y la escuela abrió sus puertas el 4 de marzo de 1996, a partir de entonces, tuvo un crecimiento natural y fue incorporando un grado por año. En el 2002 egresó la primera promoción de egresados de alumnos de 7° grado. Hoy algunos de sus egresados ya son maestros y profesores que se desempeñan como docentes en sus aulas.
Objetivos Institucionales
El Instituto Valle Grande se propone brindar, en un clima armónico y cálido, una educación integral, interdisciplinaria y constructivista. Trabajamos para formar personas capaces de alcanzar su propia realización personal e insertarse positiva y creativamente en su entorno y su tiempo. Valle Grande es un lugar de colaboración y de encuentro en el que se desarrollan los vínculos sanos, el pensamiento crítico y las potencialidades de cada persona.
Concepción del aprendizaje
La propuesta educativa de Valle Grande parte de la concepción del alumno como una persona con intereses, capacidades y posibilidades particulares. Estas individualidades se abordan a través de una formación integral que trabaja de manera armónica las diferentes dimensiones de la persona.
En las actividades áulicas se incentiva el desarrollo de habilidades, se promueve el despliegue de variadas estrategias para enfrentar la resolución de problemas y poner en práctica operaciones lógicas y el pensamiento crítico. Se enfoca la enseñanza de modo que el alumno sea el protagonista de su proceso para que activamente vaya resignificando sus conocimientos alcanzando niveles mayores de complejidad y profundad en sus aproximaciones al saber.
Se desarrollan proyectos interdisciplinarios que favorecen las relaciones entre conocimientos y la transferencia de los aprendizajes a través de distintas áreas curriculares. El colegio cuenta con un Proyecto de Convivencia sustentado en los valores del respeto, la verdad, la responsabilidad, la justicia y la solidaridad. El objetivo es acompañar cotidianamente a los alumnos en el desarrollo personal y social, compartiendo con las familias la tarea de educar en su
sentido más amplio.
A partir del segundo ciclo los alumnos cuentan con espacios de taller sistematizados para orientarlos en la resolución de conflictos intra e interpersonales y facilitar el desarrollo de actitudes y habilidades psicosociales. Se promueve la participación de los alumnos en proyectos solidarios y el compromiso con el medioambiente. Establecemos vínculos con otras escuelas con las que se generan encuentros y visitas.
Vinculo con las Familias
Valle Grande fomenta la participación de los padres en actividades informativas, académicas y recreativas con el fin de generar espacios de intercambio entre la escuela y las familias.
El colegio considera que el compartir información, tiempo y experiencias ayuda al buen desarrollo y bienestar de los alumnos El proyecto “Educando en Comunidad”, busca generar una cultura de participación Se propone el desarrollo de actividades pedagógicas, recreativas, reflexivas en las que las familias participantes encuentren espacios en los que puedan hacer aportes, compartir preocupaciones, pensar creativamente modos de encarar los desafíos que la sociedad actual y la crianza nos presentan y, de este modo, se fortalezcan e integren colaborativamente en una comunidad que, tal como el nombre del proyecto lo expresa, aprenda y eduque.
Organización de la jornada escolar.
El colegio tiene una propuesta de jornada completa. Además de los contenidos curriculares obligatorios, Valle Grande ofrece inglés intensivo, deportes, teatro, educación artística, taller de Medios de Comunicación Social e Informática.
Educación digital y Tecnológica.
La informática se utiliza como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. Trabajan con variados soft educativos que se seleccionan teniendo en cuenta las edades, intereses y contenidos adecuados a cada grupo. También es un objetivo del área el conocimiento y manejo de los utilitarios más importantes, tales como: PowerPoint, Word y Excel. Las clases combinan
conocimientos teóricos, práctica en las máquinas y proyecto de robótica.
Valle Grande forma parte del Programa Digital Junior de la UTN por el cual los alumnos de 6° y 7° grado certifican sus conocimientos informáticos.
Deportes
El área de Educación Física se complementa con la enseñanza y práctica de Deportes (Básquetbol, Voley, Handbol, Fútbol y Hockey), con la organización de actividades en contacto con la naturaleza (Campamentos) y con la participación en juegos y competencias inter-grados e intercolegiales.
A partir de 2º grado la actividad deportiva se realiza fuera del colegio en instalaciones contratadas con exclusividad para Valle Grande.
Inglés Intensivo
En Valle Grande se propone una carga horaria de 8 horas semanales de inglés. Se promueve laconstrucción del conocimiento lingüístico en situaciones contextualizadas. Además de sus horas de lengua, en todos los grados se dictan dos horas de “Literature”. Todos los años se realizan proyectos interdisciplinarios en los que participa el área de inglés.
En 3° grado las áreas de música, literatura, teatro e inglés preparan una comedia musical que se presenta en el acto de fin de año.
En 6° grado los alumnos realizan un “Viaje de Inmersión”. Estos programas recrean la visita a un país de habla inglesa en el que los participantes se “sumergen” con el objetivo de intensificar y consolidar sus conocimientos en le idioma.
En todos los grados se propone a los alumnos rendir exámenes externos. En 1°, 2° y 3° grado se rinden los exámenes de AEXALEVI (Asociación Ex Alumnos Lenguas Vivas) y en 4°, 5°, 6° Springboard, Quickmarch y Breakthrough (Pearson Tests of English / Universidad de Londres).