
Origen y crecimiento
En el mes de enero de 1964, un grupo de matrimonios jóvenes, con hijos en edad escolar, residentes en las Lomas de San Isidro decidieron fundar un colegio alquilando dos terrenos en los que se instalaron cinco tranvías remodelados para funcionar como aulas. De ellos se conserva uno a modo de símbolo. De esta manera tan original nació el Colegio. Durante el transcurso del primer año se adoptó la denominación de Colegio San Marcos que lo identifica hasta hoy y en su escudo se incluyó el conocido león del evangelista. El Colegio siguió en franca expansión, tanto en lo edilicio como en lo académico, al incorporar el Secundario y al adquirir luego seis hectáreas en la localidad de Garín, donde funciona el campo de deportes. A lo largo de los años continuaron realizándose mejoras y ampliaciones en la infraestructura edilicia, a fin de responder a los requerimientos de los proyectos educativos institucionales.
Perfil institucional
San Marcos es una asociación civil sin fines de lucro ?creada como opción educativa para ambos sexos (mixta), durante el período de educación formal obligatoria caracterizada por el bilingüismo y la laicidad.
Esta laicidad debe ser entendida en un marco de espiritualidad y de pluralismo religioso e ideológico.
El Colegio hace hincapié, especialmente, en el sentido comunitario. Por tanto, sus valores fundacionales son el estímulo y el fortalecimiento de los vínculos afectivos y la formación integral como personas. Su misión es transformar todos los esfuerzos de la comunidad en acciones educativas de calidad, para beneficio de sus alumnos, de la misma comunidad y de su entorno. Busca los logros en los aprendizajes de saberes esenciales, para que los alumnos puedan desenvolverse con conocimiento y autonomía dentro y fuera del ámbito escolar, promoviendo la autoestima y la fortaleza.
Por sus características, promueve y practica el diálogo, la comunicación fluida, la búsqueda de consensos, la construcción de soluciones, la participación apropiada y responsable, así como el accionar sistémico y ecológico. Honra su historia y aprende de ella.
Actúa para fomentar su imagen como institución seria, sólida, coherente, pujante, innovadora, prestigiosa y claramente comprometida con la mejora del entorno y el aporte al bien común. En términos de cantidad de alumnos, su dimensión es de aproximadamente 820 estudiantes: un colegio lo suficientemente grande como para obtener los beneficios que aporta la diversidad, y lo bastante pequeño como para sostener la personalización, a fin de que los alumnos puedan desarrollar sus potencialidades.
Características diferenciales
San Marcos, como escuela, se destaca por el valor agregado resultante de la sinergia lograda por el aporte de todos los integrantes de la comunidad, el sentido de pertenencia de sus miembros, la educación cívica que provee, la atención a la diversidad que prodiga, y por sus ansias de mejora y superación continuas, tanto en lo individual y lo grupal como en lo institucional.
Comparativamente, se distingue por el entorno verde y apacible en el que está emplazado; el equilibrio entre el esfuerzo, el estudio y el tiempo recreativo que ofrece y que demanda; la coherencia y el alineamiento de sus prácticas; la metodología de trabajo que adquieren sus estudiantes para la educación permanente; el nivel de su personal y la capacitación que este recibe; el trabajo colaborativo; la importancia asignada a la actividad física; la vivencia del servicio; y por la excelente formación que brinda, a la luz de estándares internacionales.