
El Colegio Río de la Plata Sur nació en marzo 2005 como hermano del Colegio Río de la Plata Centro, fundado por la profesora Magdalena Ortiz de Ries Centeno, la señora Graciela Osorio de Ceriani Cernadas y la neuropsicoeducadora Lucrecia Pratgay de Tesaire.
Proyecto educativo institucional
Es una institución educativa privada, laica, billingüe y mixta. Desde el Nivel Inicial, los niños son vistos como verdaderos protagonistas de su aprendizaje, como sujetos competentes y capaces de construir su propio conocimiento. Inspirado en el Proyecto Educativo Reggiano -de las escuelas de Reggio Emilia, Italia-, el Colegio respeta en los alumnos sus múltiples lenguajes y las diversas maneras que éstos tienen de conocer y accionar sobre su entorno. En las aulas, el mbiente estimula y habilita a pensar, a un aprendizaje compatible con el cerebro, en el que las neurociencias son tenidas en cuenta a fin de enriquecer el currículo y considerar a cada niño como un ciudadano del hoy. Se revaloriza una pedagogía de la escucha, una escucha que acoge y acompaña a la vez, que da voz a los niños, que puede detenerse y maravillarse con sus descubrimientos. Tiempo para la infancia, tiempo para el asombro.
En todas las secciones, el Colegio tiene como objetivo primordial la formación de personas de bien, abiertas a su tiempo y al futuro. Por medio de una educación de calidad, se vale de una enseñanza personalizada que permite brindarle a cada alumno la ayuda necesaria para aprovechar al máximo su potencial. Se propone una forma de trabajo que tome en cuenta las características funcionales del cerebro humano. Se trabaja con los elementos compatibles con el cerebro, creando un verdadero clima relajado pero desafiante de aprendizaje. Diferentes estrategias metodológicas ayudan a desarrollar e integrar ambos hemisferios del cerebro. Se fomentan la autoestima, el respeto, la tolerancia y la responsabilidad. Se crean variadas actividades destinadas a desarrollar las potencialidades de cada uno mediante las inteligencias múltiples definidas por Howard Gardner en su Proyecto 0 de Harvard.
Formación en valores
Los valores se enseñan, se viven, se ejemplifican en la labor cotidiana, tratando de que se viva un clima de alegría, de respeto y de solidaridad. De esta manera, el Río Sur aspira a favorecer el deseo de aprender, la autoevaluación y el espíritu crítico, siempre dentro de la ética y la libertad responsable.
Contenido significativo
Las experiencias directas, la pedagogía de proyectos y la labor interdisciplinaria permiten al alumno una mejor motivación y un aprendizaje espiralado y auténtico.
Solidaridad
Se propicia el encuentro consigo mismo y se cultiva la sensibilidad hacia la necesidad de los otros. Se realizan campañas solidarias, se apadrinan escuelas y hogares y los alumnos de 5° y 6° año participan con la Fundación "Techo" construyendo viviendas para los más necesitados.
TIC
La tecnología informática se incorpora desde Preescolar: Wifi, proyectores y pantallas interactivas en cada una de las secciones y en todas las aulas del colegio. Docentes y alumnos utilizan los recursos tecnológicos para una mejor motivación en el aprendizaje.
Inglés
Desde el Nivel Inicial se incorpora el bilingüismo, lo que garantiza un alto nivel de competencia en inglés, que se demuestra en los exámenes de la Universidad de Cambridge: Trinity, IGCSE e ICE. Se trabaja en Learning Centres y Project Works, en los que se realizan hands on experiences en un ambiente de respeto y confianza.
Los alumnos disfrutan del Poetry Parade, Spelling Bee Competition y los tradicionales encuentros corales y concerts.
Educación Física
En el campo de deportes del Colegio, los alumnos se entrenan en deportes como hockey, fútbol y atletismo, y participan en sábados deportivos, torneos, giras intercolegiales y campamentos educativos.
Orientación y Gabinete Psicopedagógico
Un espacio de verdadera acogida y comprensión, donde se busca acompañar al alumno a hacer una lectura de su propia historia y a descubrir en ella un medio privilegiado para comprenderse y, de esta manera, vivir mejor.
Actividades extracurriculares
El Colegio propone varias actividades extracurriculares, como fútbol, jazz, gimnasia artística, taekwondo y comedia musical.
Convenios y experiencias laborales
El Colegio ofrece una serie de convenios con universidades privadas, que facilitan el ingreso de sus alumnos mediante un puntaje diferenciado y un sistema de becas a los mejores promedios.
Se realizan pasantías laborales en pequeñas empresas, lo que enriquece la formación personal de cada alumno y le facilita la elección universitaria. También se ofrece orientación vocacional a cargo de los psicólogos y orientadores de Secundaria.