El Libro de los Colegio

  1. CONTACTO
  2. DEJANOS      TU CV
  3. ACERCA DE
Realizar una nueva búsqueda

Buscador de Colegios

COLEGIO GUADALUPE

COLEGIO GUADALUPE

Los orígenes:

una casa y una capilla

El Colegio Guadalupe fue fundado en 1903 por los Misioneros del Verbo Divino, en una humilde casa sobre la calle Mansilla al 3800, vecina a la capilla de Guadalupe, de la cual tomó su nombre. Hasta 1925 fue solo Primario, y a partir de ese año comenzó a dictarse también el Nivel Secundario. En 1927 se trasladó a su actual sede, en Paraguay 3925. En 1991 se inauguraron el Jardín de Infantes y el Preescolar. Aunque en sus orígenes fue un colegio de varones, hoy es una institución mixta en todos los niveles.

Organización institucional

El Colegio cuenta con tres niveles de enseñanza.
En el Nivel Inicial, la actividad se organiza por medio del juego. En esta etapa, los niños comienzan el camino de la individualización y la socialización. Ese camino abarca varios momentos, marcados por las Salas de 3, 4 y 5 años. Cada una de ellas tiene objetivos específicos, basados en las necesidades evolutivas propias de cada edad, que apuntan a desarrollar -en cada niña o niño- un ser creativo, con sentido crítico, cooperativo, solidario, libre y a la vez respetuoso de los otros seres humanos y del mundo que lo rodea, seguro física y emocionalmente. El Nivel Inicial, al que se puede concurrir en jornada simple -turno mañana o turno tarde- o en jornada completa, ofrece talleres extraprogramáticos de inglés y de deporte. Para los alumnos de 5 años que concurren en el turno mañana hay talleres creativos de expresión y comunicación, que funcionan en el horario de la tarde y a los que están invitados a participar de una a cinco veces por semana. El Colegio Guadalupe les ofrece a los niños un lugar pensado para ellos, con amplios espacios, patio cubierto y descubierto, y muchas cosas más, pensadas para que puedan crecer en un clima de afecto y respeto.
El Nivel Primario funciona con doble escolaridad obligatoria; cuenta con cuatro divisiones de 1º a 7º grado. En el turno mañana, se dictan las materias programáticas (Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Plástica, Tecnología, Educación Musical, Educación Física) y algunas de las extraprogramáticas, según los cursos. Desde 2002, a partir de 5º grado se trabaja por áreas (Matemática, Lengua y Ciencias). En el turno tarde se dictan materias extraprogramáticas (Catequesis, Inglés, Computación, Educación Física Deportiva, Taller Literario, Técnicas de Estudio). Además, hay actividades de talleres después del horario escolar.
Se persigue la formación integral del alumno, estableciendo un equilibrio entre lo académico, lo formativo-pastoral y lo deportivo.
El Nivel Medio funciona en el turno mañana, y la Educación Física se realiza por la tarde. Se inicia con un Ciclo Básico Unificado (de 1º a 3er año) y culmina en 4º y 5º año con la posibilidad de optar por uno de los siguientes Bachilleratos especializados: Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales, y Economía y Gestión de las Organizaciones. El lema "Educar con Cristo desde el corazón de Palermo para la misión en el mundo" expresa el objetivo general de esta etapa, que pretende ofrecer a los alumnos y a sus padres un sólido proceso de enseñanza y formación, que sea una instancia de preparación para la vida y de inserción en la sociedad y en la Iglesia, con una sólida propuesta de valores humanos, cívicos y cristianos.

Idioma inglés

El aprendizaje del inglés es una de las prioridades del proyecto educativo. En el Nivel Medio, el Inglés se dicta por niveles hasta 3er año.

Educación Física y deportes

Desde la Sala de 3 años hasta el 5º año del Secundario se fomenta en los alumnos la práctica deportiva, destinada a reforzar el espíritu de equipo y a contribuir a la formación integral. Los deportes que se practican son: hockey, handball, voleibol, rugby y fútbol. La institución se encuentra federada en todos ellos en ligas de colegios, a fin de darle a esta práctica un sentido fundamentalmente educativo y no meramente competitivo.

Vida pastoral

Como institución inspirada en la espiritualidad y en la labor de la Congregación del Verbo Divino, caracteriza al Colegio Guadalupe su dinamismo misionero en el campo de la fe, del saber y de la cultura, mediante el que trata de formar hombres y mujeres que, arraigados en el espíritu de Cristo, hagan su aporte a la construcción del Reino de Dios. En todos los cursos se dicta Catequesis, área a cargo de personal especializado. Se realizan tareas socio-pastorales que ayudan a crecer a los jóvenes en el compromiso con los hermanos. Los alumnos pueden -si así lo desean- participar de los retiros espirituales que se organizan en el Nivel Medio. Se ofrece la Primera Comunión a los 10 años por medio de la Catequesis Familiar, y la Confirmación a los 16 años. Los alumnos pueden participar del Movimiento de Apostolado Guadalupe, grupo misionero que lleva a cabo variadas labores de evangelización y promoción humana, o de otras tareas del Departamento de Pastoral como las ?Noches de Caridad? o las visitas a instituciones de asistencia socio-pastoral.

Actividades extracurriculares

El Colegio propone muchas y diversas opciones. Las más relevantes son talleres de arte, de deportes, retiros y convivencias.

Campo de deportes

El Colegio cuenta con un completo campo de deportes en la entrada a la ciudad de Pilar, sobre el ramal de acceso. Los fines de semana y en el receso de verano, las familias pueden disfrutar de todas sus instalaciones (quinchos, parrillas, pileta, canchas de distintos deportes, etc.).