
Propuesta educativa
El Galileo Galilei integra, desde 1991, el Grupo Educativo VanEduc, entidad dedicada a la educación desde 1942. Busca instaurar una educación sustentada en valores a través de una educación individual y social, que le brinde al alumno la experiencia de aprender a observar, sentir, saber, reflexionar, hacer, relacionarse con los otros y desarrollar capacidades para el proceso de toma de decisiones dentro de un marco ético. A su vez, propone una educación laica, mixta, bilingüe (inglés), con múltiples propuestas en talleres extra programáticos que complementan la currícula oficial desde el Jardín Maternal hasta la universidad.
Proyectos del Colegio
“Creciendo”, Informática y Robótica, Laboratorio Cs. Naturales y Talleres “desgraduados” para la interacción de niños desde diversas de habilidades. Desde el Dpto. de Arte se
apunta al conocimiento de los diferentes lenguajes que permiten el acceso a bienes culturales. Se realiza el monitoreo constante de las propuestas a través del desempeño por competencias en Prácticas del Lenguaje y Matemática.
Sus espacios
Se compone de dos amplios edificios con entrada propia y comunicados entre sí. Sus modernas instalaciones ofrecen seguridad y bienestar en la jornada escolar. Cuenta con un amplio patio descubierto, patios cubiertos, luminosas aulas, laboratorios de informática y de ciencias, salón comedor y biblioteca. Además, el Colegio posee su propio campo de deportes, Rancho Taxco, de cien hectáreas. Allí, los alumnos realizan su práctica deportiva.
Distintos niveles
Jardín Maternal e Inicial: Salas de lactantes (desde 3 meses) y deambuladores (12 a 24 meses). Promueve la formación integral de cada bebé en sus dimensiones social, afectiva, corporal- motriz, expresiva y cognitiva. Se acompaña a las familias en el desarrollo de los niños en sus primeros meses desde la contención y el cuidado, así como la estimulación oportuna. El equipo docente propone un ambiente enriquecido desde el afecto, las propuestas lúdicas y la atención a las necesidades de los pequeños. Con una propuesta que considera al niño como activo protagonista en la construcción de los conocimientos, el Jardín desarrolla actividades que revalorizan el placer por descubrir, experimentar y crear, ligadas al juego.
Primario: los contenidos académicos, están ligados al “uso social” que les da origen y sentido. Así, los alumnos adquieren competencias desde lo conceptual, actitudinal y,
también, desde los procedimientos que les permiten conocerse y conocer el mundo que los rodea. El trabajo está orientado a partir de la implementación de proyectos donde se
secuencian en forma didáctica los pasos sucesivos que permiten verificar las adquisiciones de los niños y posibilitan el surgimiento de nuevos aprendizajes en los que lo relevante es situarlos como seres autónomos, activos y creadores. Se incluyen todos los lenguajes jerarquizando cada una de las inteligencias que posee un niño (H. Gardner) para que la interacción y el trabajo interdisciplinario los vuelva curiosos, creadores y protagonistas del cambio.
Secundario: Bachillerato con Orientación en Cs. Sociales y Humanidades. La orientación brinda a los futuros egresados un espacio donde ampliar y profundizar el conocimiento del mundo social, sus procesos y producciones, a través de un enfoque multidimensional e interdisciplinario. Las Cs. Sociales y Humanidades entienden a las sociedades como totalidades complejas, dinámicas, no exentas de conflictos, cuyo estudio requiere saberes provenientes de diversos campos de conocimiento, adoptando un enfoque que considere la complejidad de los procesos y la complementariedad de las perspectivas históricas, culturas, geográficas, económicas y sociales. Enmarcamos la propuesta con proyectos solidarios, la membresía de Club TedEd, una revista digital, huerta propia, robótica y diferentes espacios académicos y artísticos para enriquecer el desarrollo de nuestros alumnos.
Jornada bilingüe
Los alumnos aprenden inglés en forma dinámica y natural desde los 2 años, pudiendo optar por modalidad bilingüe a partir de los 3. La escolaridad bilingüe permite a los niños familiarizarse a través de la exploración, la vivencia y la confianza en la adquisición del idioma. Las cuatro áreas del inglés se desarrollan a través de proyectos, dramatizaciones, proyección de películas, salidas didácticas, propuestas de inmersión y diversas actividades que enriquecen la enseñanza para luego aplicar los conocimientos adquiridos en cualquier contexto. Los alumnos pueden optar por rendir los exámenes internacionales de Cambridge de YLE (Starters, Movers y Flyers), PET, FCE y CAE, a partir de 2º grado y hasta 5º año del Secundario.
Idiomas:
Castellano- Inglés
Castellano -Inglés -Francés (5°- 6° y 7°)
Diploma Oficial:
Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.
Certificaciones Internacionales:
UNIVERSITY OF CAMBRIDGE:
CEP-CAE-FCE-PET-KET-YOUNG LEARNERS(Starters, Movers)
El Grupo Educativo VanEduc está integrado por los colegios Esteban Echeverría, José Manuel Estrada, Leonardo Da Vinci, Gral Manuel Belgrano, Juan Bautista Alberdi, Galileo Galilei, Oxford High School, la Universidad Abierta Interamericana y el Hospital Universitario.