
El Jardín de Infantes constituye otro agente de socialización, que se suma al entorno familiar y cotidiano, y un espacio de encuentro con nuevos aprendizajes. Por esto la elección de un Jardín no es tarea fácil e implica muchos interrogantes: ¿Se sentirán felices los niños allí?, ¿Los cuidarán?,¿Informarán a los padres cada vez que les suceda algo?, ¿Qué lugar ocuparán los niños
dentro de su grupo de pares?, ¿Cómo manejarán el límite los docentes?, ¿Les permitirán a los niños ser quienes son? Y después de estas preguntas surgen otras, tales como: ¿Qué actividades harán los niños allí?, ¿Qué aprenderán?, ¿Para qué? Éstas son solo algunas de las dudas de los padres a la hora de decidir a qué institución confiar la educación de sus hijos.
El Kindergarten del Colegio Belgrano Uno ofrece como respuesta un proyecto pedagógico
integral y actualizado que apunta al desarrollo de las capacidades socio-afectivas, intelectuales
y fisicas de los niños, en un ámbito de convivencia sana y armónica en el que se privilegian de
manera permanente los valores universales.
Este proyecto está a cargo de un equipo de docentes idóneos en constante reflexión y capacitación.
Propuesta pedagógica
En el Kinder de Belgrano Uno, los niños comienzan a relacionarse, a compartir, a pensar y a
reflexionar desde su ingreso –desde el año de edad–, en un clima de respeto y de cooperación
mutua.
Trabajar las diferencias, entender que el error forma parte de los aprendizajes, aprender a
sentir el Jardín como un espacio propio, y establecer vínculos de afecto y confianza son algunas
de las pautas del Jardín, que dan como resultado un ámbito de seguridad propicio para la adquisición
de futuros aprendizajes.
El Kinder de Belgrano Uno es una institución educativa y, como tal, trabaja con contenidos que le dan cuerpo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos contenidos consisten en conceptos, nociones, principios, valores, actitudes, normas, habilidades, procedimientos y estrategias.
Se considera importante que los chicos puedan “enamorarse” de los distintos objetos de conocimiento, por lo que las propuestas del Jardín revisten el carácter de juego. Pero se trata de un juego con un objetivo, que se relaciona con una intencionalidad que es dada por el docente.
En otras palabras, se ofrece una propuesta educativa en la que el modo de enseñar es tan importante como los contenidos por transmitir.
Qué y cómo aprenden los chicos en el Kinder
Por medio de la observación, de la experimentación y del trabajo con objetos, los niños van estructurando un pensamiento lógico que se apoya en argumentos cada vez más sólidos.
• En los distintos proyectos y unidades, se trabajan los diferentes contenidos de manera integral: matemática, literatura, lengua, ciencias sociales y naturales, tecnología, plástica, música, educación fisica y expresión corporal.
• Proyecto bilingüe: A partir de los 2 años, los chicos se inician en el aprendizaje del idioma inglés, que se introduce de forma gradual mediante juegos, canciones, cuentos, dramatizaciones y rutinas cotidianas.
• Informática: Desde los 4 años, los niños comienzan a relacionarse con la computadora de manera natural a partir de aprendizajes básicos como el uso del teclado y del mouse. La informática como herramienta didáctica permite abordar, desde una perspectiva lúdica, los contenidos de diferentes áreas (lengua, matemática, ciencias sociales y naturales), además de motivar y afianzar los aprendizajes, y desarrollar la comunicación y la creatividad.
dentro de su grupo de pares?, ¿Cómo manejarán el límite los docentes?, ¿Les permitirán a los niños ser quienes son? Y después de estas preguntas surgen otras, tales como: ¿Qué actividades harán los niños allí?, ¿Qué aprenderán?, ¿Para qué? Éstas son solo algunas de las dudas de los padres a la hora de decidir a qué institución confiar la educación de sus hijos.
El Kindergarten del Colegio Belgrano Uno ofrece como respuesta un proyecto pedagógico
integral y actualizado que apunta al desarrollo de las capacidades socio-afectivas, intelectuales
y fisicas de los niños, en un ámbito de convivencia sana y armónica en el que se privilegian de
manera permanente los valores universales.
Este proyecto está a cargo de un equipo de docentes idóneos en constante reflexión y capacitación.
Propuesta pedagógica
En el Kinder de Belgrano Uno, los niños comienzan a relacionarse, a compartir, a pensar y a
reflexionar desde su ingreso –desde el año de edad–, en un clima de respeto y de cooperación
mutua.
Trabajar las diferencias, entender que el error forma parte de los aprendizajes, aprender a
sentir el Jardín como un espacio propio, y establecer vínculos de afecto y confianza son algunas
de las pautas del Jardín, que dan como resultado un ámbito de seguridad propicio para la adquisición
de futuros aprendizajes.
El Kinder de Belgrano Uno es una institución educativa y, como tal, trabaja con contenidos que le dan cuerpo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos contenidos consisten en conceptos, nociones, principios, valores, actitudes, normas, habilidades, procedimientos y estrategias.
Se considera importante que los chicos puedan “enamorarse” de los distintos objetos de conocimiento, por lo que las propuestas del Jardín revisten el carácter de juego. Pero se trata de un juego con un objetivo, que se relaciona con una intencionalidad que es dada por el docente.
En otras palabras, se ofrece una propuesta educativa en la que el modo de enseñar es tan importante como los contenidos por transmitir.
Qué y cómo aprenden los chicos en el Kinder
Por medio de la observación, de la experimentación y del trabajo con objetos, los niños van estructurando un pensamiento lógico que se apoya en argumentos cada vez más sólidos.
• En los distintos proyectos y unidades, se trabajan los diferentes contenidos de manera integral: matemática, literatura, lengua, ciencias sociales y naturales, tecnología, plástica, música, educación fisica y expresión corporal.
• Proyecto bilingüe: A partir de los 2 años, los chicos se inician en el aprendizaje del idioma inglés, que se introduce de forma gradual mediante juegos, canciones, cuentos, dramatizaciones y rutinas cotidianas.
• Informática: Desde los 4 años, los niños comienzan a relacionarse con la computadora de manera natural a partir de aprendizajes básicos como el uso del teclado y del mouse. La informática como herramienta didáctica permite abordar, desde una perspectiva lúdica, los contenidos de diferentes áreas (lengua, matemática, ciencias sociales y naturales), además de motivar y afianzar los aprendizajes, y desarrollar la comunicación y la creatividad.