Una comunidad en constante aprendizaje y transformación
Proyecto Pedagógico
La institución cuenta con Nivel Inicial desde sala de 2 a sala de 5 años, con enseñanza bilingüe de inglés a partir de las salas de 4 años. Y con Nivel Primario de 1ero a 7mo grado. El proyecto se inspira en la filosofía educativa de los Nidos y Escuelas de la infancia de Reggio Emilia, Italia y en experiencias educativas contemporáneas de todo el mundo.
Nivel inicial
Es un espacio generador de conocimiento y proyectos significativos en el trabajo en pequeños grupos. Un ambiente lúdico para explorar, experimentar y comenzar a descubrir el mundo cultural, artístico y científico. Se aborda la diversidad de lenguajes en conjunto con los atelieristas de artes visuales, movimiento y música para enriquecer los proyectos y propiciar una mirada integrada.
Nivel primario
Se promueve una socio-construcción, cultural y ética, que recupera el espacio escolar como un motor que genera la búsqueda de sentidos al aprender, y el pensamiento en conjunto sobre las situaciones que hacen a la vida en comunidad a partir de espacios de análisis, intercambio y escucha. Se generan instancias de trabajo en pequeños grupos para reflexionar, crear, operar, planificar, estudiar y buscar nuevas síntesis. El colegio cuenta con atelieres de Educación Física y Deportes, el Área digital, Artes Visuales, Instrumentación y Teatro.
La investigación y el intercambio
Se entiende a la escuela como una comunidad de aprendizaje, un espacio privilegiado en la construcción de un sujeto social crítico y respetuoso de las diferencias. Se promueve una propuesta educativa que entrelace los vínculos, el conocimiento y la creatividad, en un marco ético y estético para la práctica de la enseñanza de calidad y la puesta de valores en acción. Se valora la participación de las familias en diversos contextos como una contribución a la calidad de los vínculos y a la conformación de un núcleo sólido de afecto con la institución. Se fomenta la escucha, la reflexión y el diálogo permanente.
El ambiente: arquitectura de los espacios educativos
El ambiente es uno de los ejes que atraviesa la mirada pedagógica. La arquitectura y la pedagogía, la creatividad y la dimensión estética son herramientas esenciales del conocimiento. Se diseñan escenarios que planteen desafíos, que inviten a la resolución de problemas, al contraste de interpretaciones, a la diversidad de opiniones y al debate cotidiano.
Documentación pedagógica
Se trabaja por proyectos que se abordan desde la documentación pedagógica, una herramienta que se considera relevante durante el proceso de aprendizaje y enseñanza como un instrumento de evaluación y de autoevaluación. Es el registro escrito, fotográfico, audiovisual de los procesos y producciones a través de las cuales los niños y niñas van desplegando reflexiones, saberes y
contenidos.
Cultura del atelier
Se piensa y proyecta a la escuela como un gran atelier que produce transformaciones potentes en relaciones y conocimientos. Un espacio en el que la imaginación, la experimentación, la creatividad y la expresión se entrelazan y se complementan mutuamente. Un lugar donde se proponen exploraciones y reflexiones sobre distintos lenguajes, utilizando un abanico de herramientas.
Programa Bilingüe
El colegio se acerca al inglés desde el Nivel Inicial, y se pone énfasis en el conocimiento del idioma a través de espacios de juego e interacción. La enseñanza del inglés transcurre en contextos significativos, donde la diversidad de espacios de trabajo y reflexión abarca proyectos que surgen y toman forma a partir de los intereses y las propuestas de indagación de las niñas y los niños.
También se toma a la gramática como organizador del discurso, la lectura como valor que trasciende el idioma, la escritura como expresión creativa individual y colectiva y la interacción oral promovida en todos los espacios de la escuela.
Los niños y las niñas egresan del Nivel Primario con un inglés que les permite comunicarse de manera fluida y espontánea en contextos reales, en condiciones de poner en juego sus miradas y modos de estar en el mundo mediante el uso de una segunda lengua en sus distintas expresiones comunicativas. Para los alumnos y las alumnas de 7mo grado la escuela ofrece la posibilidad de rendir el examen oral del Trinity College of London.
La institución cuenta con Nivel Inicial desde sala de 2 a sala de 5 años, con enseñanza bilingüe de inglés a partir de las salas de 4 años. Y con Nivel Primario de 1ero a 7mo grado. El proyecto se inspira en la filosofía educativa de los Nidos y Escuelas de la infancia de Reggio Emilia, Italia y en experiencias educativas contemporáneas de todo el mundo.
Nivel inicial
Es un espacio generador de conocimiento y proyectos significativos en el trabajo en pequeños grupos. Un ambiente lúdico para explorar, experimentar y comenzar a descubrir el mundo cultural, artístico y científico. Se aborda la diversidad de lenguajes en conjunto con los atelieristas de artes visuales, movimiento y música para enriquecer los proyectos y propiciar una mirada integrada.
Nivel primario
Se promueve una socio-construcción, cultural y ética, que recupera el espacio escolar como un motor que genera la búsqueda de sentidos al aprender, y el pensamiento en conjunto sobre las situaciones que hacen a la vida en comunidad a partir de espacios de análisis, intercambio y escucha. Se generan instancias de trabajo en pequeños grupos para reflexionar, crear, operar, planificar, estudiar y buscar nuevas síntesis. El colegio cuenta con atelieres de Educación Física y Deportes, el Área digital, Artes Visuales, Instrumentación y Teatro.
La investigación y el intercambio
Se entiende a la escuela como una comunidad de aprendizaje, un espacio privilegiado en la construcción de un sujeto social crítico y respetuoso de las diferencias. Se promueve una propuesta educativa que entrelace los vínculos, el conocimiento y la creatividad, en un marco ético y estético para la práctica de la enseñanza de calidad y la puesta de valores en acción. Se valora la participación de las familias en diversos contextos como una contribución a la calidad de los vínculos y a la conformación de un núcleo sólido de afecto con la institución. Se fomenta la escucha, la reflexión y el diálogo permanente.
El ambiente: arquitectura de los espacios educativos
El ambiente es uno de los ejes que atraviesa la mirada pedagógica. La arquitectura y la pedagogía, la creatividad y la dimensión estética son herramientas esenciales del conocimiento. Se diseñan escenarios que planteen desafíos, que inviten a la resolución de problemas, al contraste de interpretaciones, a la diversidad de opiniones y al debate cotidiano.
Documentación pedagógica
Se trabaja por proyectos que se abordan desde la documentación pedagógica, una herramienta que se considera relevante durante el proceso de aprendizaje y enseñanza como un instrumento de evaluación y de autoevaluación. Es el registro escrito, fotográfico, audiovisual de los procesos y producciones a través de las cuales los niños y niñas van desplegando reflexiones, saberes y
contenidos.
Cultura del atelier
Se piensa y proyecta a la escuela como un gran atelier que produce transformaciones potentes en relaciones y conocimientos. Un espacio en el que la imaginación, la experimentación, la creatividad y la expresión se entrelazan y se complementan mutuamente. Un lugar donde se proponen exploraciones y reflexiones sobre distintos lenguajes, utilizando un abanico de herramientas.
Programa Bilingüe
El colegio se acerca al inglés desde el Nivel Inicial, y se pone énfasis en el conocimiento del idioma a través de espacios de juego e interacción. La enseñanza del inglés transcurre en contextos significativos, donde la diversidad de espacios de trabajo y reflexión abarca proyectos que surgen y toman forma a partir de los intereses y las propuestas de indagación de las niñas y los niños.
También se toma a la gramática como organizador del discurso, la lectura como valor que trasciende el idioma, la escritura como expresión creativa individual y colectiva y la interacción oral promovida en todos los espacios de la escuela.
Los niños y las niñas egresan del Nivel Primario con un inglés que les permite comunicarse de manera fluida y espontánea en contextos reales, en condiciones de poner en juego sus miradas y modos de estar en el mundo mediante el uso de una segunda lengua en sus distintas expresiones comunicativas. Para los alumnos y las alumnas de 7mo grado la escuela ofrece la posibilidad de rendir el examen oral del Trinity College of London.